
Una vida digna y mejor movilidad son algunos de los beneficios que trae consigo la apertura del Mercado Plaza Los Teques, prevista para el venidero 25 de septiembre, cuando se espera contar con la presencia de los casi 500 beneficiados y el gobernador de la entidad, Henrique Capriles Radonski.
Tras la última suspensión de la apertura pautada para el 5 de agosto del año en curso debido a la negativa de los comerciantes de mudarse a una estructura que no estaba culminada, se está haciendo un llamado a los comerciantes a sincerar su situación.
“En aquel momento dijeron que deseaban tener la guardería y bebeteca listas antes de abandonar las aceras y así lo hemos hecho; sin embargo, existe una minoría que por temor a no levantar su punto está buscando excusas para no acondicionar su espacio, por lo que los llamamos a hablar ahora y si no desean venir que le den la oportunidad a quienes están en lista de espera, que suman 120 personas”.

Así lo explicó Raúl López, secretario para el Progreso Económico de la Gobernación del estado Miranda, quien agregó que hay unos 50 locales que faltan por acondicionar pero eso se estará desarrollando de manera progresiva.
-Esta es una obra que va a beneficiar no sólo a los comerciantes que van a dejar de pasar trabajo en la calle donde están expuestos a las inclemencias climáticas y a la delincuencia, sino a los conductores y peatones que van a recuperar sus espacios.
Precisamente en la liberación de espacios piden la colaboración del alcalde de Guaicaipuro, Alirio Mendoza, “porque nada hacemos con sacar a estas personas si van a permitir que otros ocupen esos puestos”.
Punto de referencia
Roberto Rojas, quien se encargará de la administración del mercado ubicado en la avenida La Hoyada de Los Teques, señaló que se trata de una obra de gran envergadura, por lo cual debe contarse con la colaboración de todos los involucrados en el titánico proyecto.
Tras varias reuniones sostenidas con los emprendedores se hizo un reglamento de funcionamiento y se acordó que a partir de enero cada beneficiado pague una cuota para el mantenimiento de las instalaciones.
En cuanto a la recuperación de aceras que se logrará una vez sean reubicados los comerciantes, informó que ya se sostuvo un encuentro con el burgomaestre “pero no pasó de ser una manifestación de intención, necesitamos que de verdad se comprometan a dejar los espacios peatonales para lo que fueron concebidos: caminar libremente”.
-El primer interesado en la apertura de este mercado debería ser Alirio Mendoza porque hay una cantidad de contribuyentes que con sus impuestos ayudarían a realizar obras en el municipio; sin embargo, no se ha manifestado más, ojalá y cuando aparezca no sea para poner una multa.gf
Agradecidas

Entre las beneficiadas con esta obra destacan Norelis Carrio, quien lleva más de dos décadas trabajando en la esquina de Digitel. “En octubre cumplo 23 años como vendedora pero esta vez espero no celebrarlo en la calle”.
-Mi local está ubicado en el nivel La Hoyada, donde funcionará mi peluquería y barbería.
Otra que “no cabe de la emoción” es Ana González, quien ya materializará su sueño de tener un local de reparación de teléfonos, encuadernación y fotocopias. “Estoy feliz. Particularmente el proceso me pareció rápido; sólo entregamos los papeles solicitados y ya estamos por materializar este anhelo de tantos años”.
Johana Rodríguez – [email protected]/@michellejrl