• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Es Rusia un gran poder?

hsuarez by hsuarez
29/09/2013
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 Luego del fin del comunismo, agotada en sus más hondas raíces nacionales por un sistema político inhumano y atroz, Rusia ha venido dando tumbos en el escenario internacional

 

Aníbal Romero

 

Es un error subestimar a Rusia. Napoleón y Hitler lo hicieron y lo pagaron caro. Las cosas fueron distintas con la URSS. Reagan percibió que después de setenta años de idiotez, torpeza y crueldad comunistas la Unión Soviética se hallaba en avanzado estado de descomposición. Sin embargo, la URSS no se “derrumbó”. Pocas veces, quizás nunca, los regímenes políticos colapsan o se producen las llamadas implosiones. Para que un régimen caiga es necesario empujarle al abismo, y eso lograron Reagan, Thatcher y Juan Pablo II con la agonizante URSS.

Luego del fin del comunismo, agotada en sus más hondas raíces nacionales por un sistema político inhumano y atroz, Rusia ha venido dando tumbos en el escenario internacional. La patria de Tolstoi, Sajarov y Solzhenitsyn enfrenta hoy serios problemas, entre ellos el demográfico. La enfermedad comunista dejó como legado, entre otros horrores, una población carente de esperanzas que en buena parte no desea reproducirse. Sumemos a ello una economía dependiente de las materias primas, en particular de recursos energéticos, que se queda atrás en los campos de la educación y la innovación tecnológica, todo esto empeorado por una galopante corrupción.

Sin embargo, insisto, no es inteligente subestimar a Rusia. La razón principal es que la situación de un país tan importante, por su pasado, su geografía, sus recursos naturales y la experiencia acumulada de su gente, no debe medirse exclusivamente en términos materiales o en función de su poderío militar, convencional y atómico. Otro factor de crucial relevancia es la calidad de su liderazgo. No me refiero a los aspectos morales sino a su visión estratégica, capacidad de decisión y voluntad de poder.

Si estos ingredientes son tomados en cuenta, y en vista que la condición de gran poder es siempre relativa a otros, Rusia cuenta actualmente con una apreciable ventaja sobre, por ejemplo, los Estados Unidos, Europa y Japón, donde las élites experimentan un período de dispersión interna, extravío estratégico y vocación aislacionista orientada hacia los asuntos domésticos, y en general desinteresada de la geopolítica mundial. El caso de China es más complicado y no mucho sabemos de la situación de sus élites dirigentes, pero estoy convencido que el poderío chino ha sido exagerado. Los problemas internos que enfrenta China son enormes y su alcance estratégico siempre será limitado.

Putin es un cínico entrenado en las artes del más crudo maquiavelismo. Sus actuaciones muestran que tiene claro que el interés nacional ruso exige actuar con una cuidadosa mezcla de audacia y cautela, juzgando con frío cálculo sus propias debilidades y las de sus adversarios. Esta línea de conducta le hizo ganar, por los momentos, el complicado ajedrez sirio, y Rusia es de nuevo un actor significativo en el Medio Oriente, donde Arabia Saudita y Egipto han decidido que acercarse al oso siberiano es un imperativo estratégico.

En Corea, Vietnam, Irak, Afganistán, y ahora en Siria, Washington no logró imponer su voluntad. Ello desgasta y desconcierta. Estados Unidos ya no es el mismo. En Europa, el complejo de culpa alemán y la crisis del Euro paralizan una comunidad que luce decrépita antes de tiempo. Japón no termina de salir del pantano económico y su población envejece. China avanza pero a tientas. En medio de todo esto y a pesar de sus desafíos internos, Rusia retorna al tablero estratégico con base a la fuerza de su élite política y en particular del perspicaz y siniestro Putin. Pocos lo creían posible pero los hechos son elocuentes.

Previous Post

Freddy Guevara: «El 8-D apoyaremos las candidaturas unitarias para recuperar la democracia»

Next Post

Al menos 12 muertos en un nuevo terremoto en Pakistán

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

Al menos 12 muertos en un nuevo terremoto en Pakistán

Recomendado

Miranda Kerr lo mostró casi todo en Cannes

17/05/2015

Ángel López va por el título: “Star Model Venezuela 2016” arranca los motores

14/08/2016

Estas son las candidatas oficiales al Miss Venezuela 2020

29/02/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.