• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad

¿Por qué nos gusta buscarnos en Google?

rflores by rflores
01/10/2013
in Sociedad, Tecnología
0
El 58% de los navegantes que se busca en internet son hombres de raza blanca mientras

El 58% de los navegantes que se busca en internet son hombres de raza blanca mientras

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
El 58% de los navegantes que se busca en internet son hombres de raza blanca mientras
El 58% de los navegantes que se busca en internet son hombres de raza blanca mientras

LOS ANGELES. (Especial). En la jerga de internet a la obesión por buscar información de uno mismo se le llama «egosurfing», tentación a la que casi todo el mundo ha sucumbido en más de una ocasión. Al menos una vez en la vida a cualquier internauta se le ha ocurrido poner su nombre y apellido en Google, desafiando al miedo de poder encontrar malas noticias relacionadas con su identidad o simplemente descubrir que solo hay una referencia a su persona: el link de la página de Facebook y ni eso, publica abc.es.
Según el instituto de ideas «Pew Research Center»,  el 56% de los usuarios estadounidenses se ha buscado en Google en el último año. Respecto al año 2001 -que es cuando salió la primera investigación de este tipo- el número de «egosurfers» se ha visto incrementado en un 22%.
El 58% de los navegantes que se busca en internet son hombres de raza blanca mientras que el porcentaje más alto en franjas de edad se encuentra en los usuarios de entre 18 y 29 años, con el 64%, seguido de aquellos de entre 30 y 49 años, con un 58%.
Después de los 50 años la atención por sí mismos desciende, quizás sea porque se incrementa la búsqueda de información de hijos y nietos en la Red en Facebook, Twitter, Tuenti y otras redes sociales. Asimismo, la investigación muestra que el 24% de los entrevistados no usa exclusivamente los motores de búsqueda para rastrear sus biografías, sino también las redes sociales, foros y otros sitios.

Los ricos, los
más narcisistas
El aspecto más interesante del estudio tiene que ver con la condición socioeconómica de los «egosurfer». El 68% de los mismos están licenciados, mientras que el 43% están diplomados. La atención por la propia reputación «online» crece no solo junto a los años de estudio sino que también es proporcional al salario: el 66% de los aficionados a buscarse en Google tiene unos ingresos superiores a los 75.000 euros al año. Esto es, cuanto más ricos son los internautas, mayor es su interés por conocer qué se dice de él en internet.
Es fácil pensar que detrás del nuevo hábito de los usuarios americanos (que vale para los europeos y en concreto para los españoles) esté la enésima consecuencia del individualismo narcisista en la era de internet. Hace diez años la identidad «online» era un asunto de «frikis», «geeks» o «nerds» pero en la actualidad es necesario cuidar la reputación en la Red mucho más que el currículum o las relaciones sociales.

Agencias

Previous Post

Amazon prevé contratar a más de 70 mil empleados temporales

Next Post

Fujifilm X100S: La Cámara que está dando de qué hablar

rflores

rflores

Related Posts

Sociedad

Criptodivisas como método de pago en el juego online: lo que hay que saber

by Redacción La Región
28/04/2025
Sociedad

El Dr. Vitto transforma la imagen de la exreina de belleza Bárbara Sánchez con un exitoso procedimiento estético

by Patricia Rivero
26/09/2024
Sociedad

Jesús Linarez: El violinista venezolano que brilla con la Orquesta Sinfónica de Chicago

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

“Expo Live Fitness 2024” llega al CCCT del 8 al 10 de noviembre

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

Mariale Lovera: Una Sra. Real Venezuela fuera de serie

by Patricia Rivero
24/09/2024
Next Post
Fujifilm fortalece su Serie X de cámaras premium con la presentación de la X100S

Fujifilm X100S: La Cámara que está dando de qué hablar

Recomendado

Mandan a Tocorón a saqueador de locales en la capital mirandina  

15/11/2013

Abatidos dos hombres en Paracotos

20/10/2015

Cicpc investiga caso de mujer hallada muerta en Caujarito

21/07/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.