• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, mayo 12, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ataques contra las instalaciones del Gobierno dispara la tensión en Egipto

rflores by rflores
07/10/2013
in Destacadas, Internacionales
0
Choques entre manifestantes a favor del Ejército y partidarios de Mursi

Choques entre manifestantes a favor del Ejército y partidarios de Mursi

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Choques entre manifestantes a favor del Ejército y partidarios de Mursi
Choques entre manifestantes a favor del Ejército y partidarios de Mursi

 Ejército e islamitas se enfrentan en Tahrir

a violencia no tiene freno en Egipto desde el derrocamiento del expresidente Mohamed Morsi por el Ejército el pasado 3 de julio. Este lunes, un día después de que fallecieran más de 50 personas en disturbios callejeros, al menos nueve personas más han muerto en dos atentados contra las fuerzas de seguridad, uno cerca de la ciudad de Ismailiya, y el otro en la península del Sinaí. Una tercera acción violenta con cohetes en El Cairo no produjo víctimas. Aún se desconoce la autoría de los ataques.

Según ha informado el diario oficialista Al Ahram, un grupo de encapuchados ha asaltado un puesto de control del Ejército cerca de la ciudad de Ismailiya, situada a orillas del Canal de Suez. Los asaltantes han abierto fuego desde su vehículo contra los soldados, y han matado al menos a seis de ellos. Este tipo de ataques ha sido habitual durante los últimos tres meses en la península del Sinaí, pero empiezan a extenderse a otros puntos del país. El pasado viernes, otros dos soldados murieron en un asalto parecido en la carretera que une El Cairo e Ismailiya.

El otro atentado mortal se ha producido en una comisaría situada al sur de la península del Sinaí, una zona con numerosos complejos turísticos. Tres personas han fallecido y 48 han resultado heridas como producto de una fuerte explosión, probablemente a causa de un coche bomba. El Sinaí es un territorio desértico donde varios grupos yihadistas tienen una fuerte implantación, y desde el golpe de Estado se ha registrado un continuo goteo de atentados. Sin embargo, normalmente estos tienen lugar en el norte de la península, cerca de la frontera de Gaza.

Un tercer atentado se ha producido en el barrio cairota de Maadi, donde una sede de la compañía pública de telecomunicaciones ha recivido el impacto de dos cohetes. El ataque no ha producido ninguna víctima, y ha causado solo daños menores a una de las antenas gigantes del complejo. La mayoría de canales de televisión privados en Egipto retransmite vía satélite, y esta podría ser la motivación detrás de esta acción.

En los tres meses desde el golpe de Estado, se calcula que la cifra de muertos a causa de la violencia política supera con creces el millar. Y vista la actitud durante este fin de semana del Ejército y los Hermanos Musulmanes, firmemente enrocados en sus posturas, la violencia no tiene visos de amainar. Los que apoyan a Morsi, liderados por la cofradía, han hecho un llamamiento a sus seguidores a continuar las movilizaciones, y han fijado para el martes la celebración de nuevas protestas. Además, han anunciado que el viernes volverá a intentar tomar la plaza Tahrir, la estrategia que desencadenó la brutalidad de la policía el pasado domingo.

A pesar de tener sus líderes encarcelados, y pesar sobre ella la amenaza de aplicar un veredicto judicial de disolución, la cofradía parece dispuesta a evitar a toda costa que se consolide la nueva realidad institucional después del golpe. Incluso aunque ello represente la muerte de decenas de sus seguidores. No obstante, con buena parte de la población ofreciendo un respaldo firme al Ejército, no parece que pueda forzar la dimisión de las nuevas autoridades. «Su estrategia es errónea. Se basa en una evaluación errónea… Ellos creen que tienen el apoyo de la mayoría, y que por tanto, triunfarán. Pero no es así», sostiene el analista H. A. Hellyer en su cuenta de Twitter.

Por su parte, en la celebración oficial del 40º aniversario de la «victoria» de Egipto en la guerra de 1973 contra Israel, el ministro de Defensa y verdadero hombre fuerte del nuevo régimen, Abdelfatá el Sisi, ha reiterado el mismo argumento de los últimos meses para justificar sus acciones: la lucha contra el terrorismo. El Sisi ha apelado al patriotismo de la ciudadanía en la batalla contra la cofradía islamista. «Algunos quieren la quiebra del Ejército, pero éste es tan fuerte como una pirámide, y lo es gracias al apoyo del pueblo egipcio», ha dicho en su discurso.

A pesar de la indudable influencia de los uniformados en la escena política, el país está gestionado por un Gobierno civil. Sus máximos representantes insisten en relativizar la gravedad de la violencia, sus mensajes se centran en el avance de la hoja de ruta, que establece la pronta redacción de una nueva Constitución, y la celebración de elecciones. «Hemos de mirar hacia el futuro y ser optimistas. Estamos construyendo un país democrático, basado en la igualdad de sus ciudadanos», ha declarado Nabil Fahmi, el ministro de Exteriores, en un encuentro reciente con la prensa en español en el país.

Las únicas autoridades interesadas realmente en promover una reconciliación nacional que asegure la participación en la vida política de la Hermandad, cuyo partido venció todas las elecciones tras la caída del dictador Hosni Mubarak, parecen ser las extranjeras. Catherine Ahston, responsable de la política común de Exteriores de la UE, visitó Egipto de nuevo la semana pasada, pero parece que no pudo desencallar el estancado conflicto.

Agencias

Previous Post

Presidenta argentina será intervenida hoy por hematoma en la cabeza

Next Post

Comenzó la destrucción de armas químicas

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Comenzó la destrucción de armas químicas

Recomendado

Presidente Maduro: «El camino es avanzar por el socialismo productivo»

22/05/2015

Hieren a hombre en enfrentamiento armado entre bandas de Ramo Verde

16/03/2015

Escolta de comerciante judío fue detenido por planear el secuestro

23/11/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.