
La exposición PURO ESPACIO: transformaciones de espacio público en barrios de Latinoamérica presenta 21 proyectos que evidencian el valor que tiene dotar a los asentamientos informales de espacio público con el objetivo de concientizar a nuestra sociedad acerca de la importancia de ofrecer a éstas comunidades oportunidades para una mejor calidad de vida. Los interesados podrán asistir al Centro de Arte Los Galpones de los Chorros, ubicados en la Ciudad de Caracas, entre los días 17 de octubre y 3 de noviembre.
En los barrios, que conforman entre 30% y 50% de las ciudades latinoamericanas, la carencia del espacio público es la norma. El espacio público tiene una importancia fundamental en nuestras ciudades como lugar de reconocimiento, de encuentro y de reconciliación para sus ciudadanos
La exposición se enfoca en mostrar operaciones urbanas, ambientales y culturales que han logrado conformar espacios públicos en barrios de Lima, Valparaíso, Medellín, Guayaquil, Río de Janeiro y Caracas. A través de videos y postales, las personas que acudan a esta exposición podrán conocer el valor de estos proyectos urbanos que componen parte de la investigación galardonada con el Premio Wheelwright. Los casos presentados tienen mérito no sólo porque revelan procesos transformadores que han mejorado la calidad de vida en los barrios donde se encuentran, sino porque lograron sobrellevar las justificaciones económicas de su inversión y responder a los implícitos retos sociales.
Su autor, Elisa Silva, sugiere que la relevancia de este conocimiento yace en su aplicabilidad para otras comunidades a nivel nacional y en toda la región.
Arq. Elisa Silva expone en el Centro de Arte Los Galpones, Caracas
- El Premio Wheelwright, otorgado por la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard, Boston, USA desde 1935, es un reconocimiento a arquitectos talentosos de todas partes del mundo que promueven áreas de investigación y exploración excepcional. El premio reconoce la importancia de investigaciones de campo para el desarrollo profesional y la práctica contemporánea de diseño.
- En el periodo 2011-2012, Elisa Silva, Directora de Enlace Arquitectura fue galardona con el Premio Wheelwright, por su proyecto “Interpreting Design Knowledge Through Latin American Slum Upgrading Efforts” (Interpretando el Conocimiento Proyectual en Obras de Mejoramiento de Barrios en Latinoamérica). Es la primera vez en la historia de la arquitectura de nuestro país, que una venezolana recibe tan prestigioso premio. Puro Espacio permite al público general acercarse y conocer el producto de este valioso cuerpo de investigación.