• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, mayo 10, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Gobierno colombiano y las Farc cierran ciclo de diálogos de paz sin avances

rflores by rflores
13/10/2013
in Destacadas, Internacionales
0
Las partes no divulgaron un comunicado conjunto al cierre de este decimoquinto ciclo a diferencia de los anteriores

Las partes no divulgaron un comunicado conjunto al cierre de este decimoquinto ciclo a diferencia de los anteriores

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Las partes no divulgaron un comunicado conjunto al cierre de este decimoquinto ciclo a diferencia de los anteriores
Las partes no divulgaron un comunicado conjunto al cierre de este decimoquinto ciclo a diferencia de los anteriores

 Falta de avance tras once meses de negociaciones culminó con mutuas recriminaciones

LA HABANA. El gobierno colombiano y la guerrilla comunista de las FARC cerraron este domingo un ciclo de diálogos con recriminaciones mutuas por la falta de avances tras 11 meses de negociaciones de paz en La Habana.
«No es sensato que se pretenda mostrar a la insurgencia como la parte del diálogo que frena los ritmos para el avance del proceso» de paz, declaró a la prensa el jefe negociador de las FARC, Iván Márquez.
«En este cierre de ciclo el país debe tener clara una gran verdad: hemos trabajado a fondo cada día; no ha habido jornada en la que no presentemos propuestas y soluciones; no ha habido día en el que no propiciemos un avance», agregó.
Las partes no divulgaron un comunicado conjunto al cierre de este decimoquinto ciclo -a diferencia de los anteriores- ni informaron la fecha en que reanudarán las negociaciones, iniciadas en noviembre de 2012 para acabar un conflicto armado de casi medio siglo.
La delegación del gobierno no formuló declaraciones a la prensa este domingo, pero el sábado acusó a la guerrilla de dilatar el proceso de paz y de «confundir» al pueblo colombiano.
«Los colombianos oyen a diario decenas de propuestas» de la guerrilla que «no hacen parte de la agenda pactada» y «tampoco ha sido favorable el hecho de que las FARC hablen todos los días por los micrófonos», declaró el jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle.
«Los colombianos quieren avances, esperan compromisos, exigen acuerdos. No conciben conversaciones interminables», añadió De la Calle.
Hasta ahora ambas partes solo han consensuado el primer punto de la agenda, el tema agrario, causa del conflicto que condujo en 1964 a la creación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la mayor guerrilla de ese país, con unos 8.000 combatientes.

Participación política
Las dos delegaciones vienen discutiendo desde junio el tema de la participación política, el segundo de los cinco puntos de la agenda.
Pero desde agosto enfrentan fuertes desacuerdos sobre dos iniciativas cruciales del presidente colombiano Juan Manuel Santos: el «marco jurídico para la paz» que da luz verde a la participación política de los guerrilleros una vez que se desmovilicen, y un referendo que valide un eventual acuerdo de paz.
Las FARC afirman que ambas propuestas de Santos son «unilaterales» y no fruto de un consenso en la mesa de negociaciones.
«No es realista pretender que admitamos que haga carrera la unilateralidad en las determinaciones sobre temas cruciales, como el marco jurídico para la paz y el asunto del referendo, respecto a los cuales existía el compromiso de convenirlos en la mesa de conversaciones», dijo Márquez.
«¿Quién coloca entonces los obstáculos, si de lo que se trata es que el diálogo sea expedito, es decir, sin estorbos?», se preguntó.
Márquez manifestó, sin embargo, su confianza en que ambas partes cerrarán «pronto» un acuerdo sobre la participación política. «Estamos redoblando nuestros esfuerzos para que podamos dar pronto la buena nueva de un informe satisfactorio sobre el punto de participación política», dijo.
Los demás temas pendientes de la agenda son drogas, víctimas y abandono de las armas, además de un mecanismo para refrendar un eventual acuerdo de paz.
Santos propone que un eventual acuerdo sea validado por un referendo en 2014, mientras que las FARC quieren que lo haga una asamblea constituyente.
Márquez dijo que «todos sabemos que la paz no es el silencio de los fusiles (…). La razón impone que antes de rubricar el acuerdo final, es necesario convenir el contenido de las reformas institucionales, que el mismo gobierno reconoce deben ser implementadas» en Colombia.
Marcos Calarcá, otro miembro del equipo negociador de las FARC, también negó este domingo que la guerrilla sea la que traba las conversaciones.
«La pregunta (de un periodista colombiano) insinúa que el diálogo está trabado por responsabilidad de las FARC, lo cual no es cierto», dijo Calarcá a la prensa.
«Es tal la voluntad de paz de la organización (guerrillera), que hemos avanzado en lo posible», agregó, destacando que «resolver un conflicto que lleva más de 50 años, no es sencillo».
Las partes no informaron el día que volverán a la mesa de negociaciones, pero los anteriores recesos han durado unos 10 días.

Agencias

Previous Post

Aprobación de Evo Morales sube a un 60 %

Next Post

Italia despliega militares para evitar nuevas tragedias en el Mediterráneo

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Solo en una semana se han recogido 400 muertos de las aguas que rodean la isla

Italia despliega militares para evitar nuevas tragedias en el Mediterráneo

Recomendado

Emilio Lovera, Gaetano y Wilmer con su “Gran espectáculo del ANO”

17/06/2015

La escoria dejará de ser una carga

15/10/2013
Almagro pide a la comunidad internacional más sanciones a funcionarios del gobierno de Maduro

Almagro agradece apoyo del Senado de EEUU a Carta Democrática para Venezuela

01/03/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.