• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, julio 5, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Aprobación de Evo Morales sube a un 60 %

rflores by rflores
13/10/2013
in Destacadas, Internacionales
0
El Tribunal Constitucional avaló en abril pasado una nueva postulación de Morales

El Tribunal Constitucional avaló en abril pasado una nueva postulación de Morales

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
El Tribunal Constitucional avaló en abril pasado una nueva postulación de Morales
El Tribunal Constitucional avaló en abril pasado una nueva postulación de Morales

 La encuesta fue efectuada los días 14, 15, 20 y 26 de septiembre pasado y tiene un margen de error de +/- 3,45 %

LA PAZ. La aprobación a la gestión del presidente de Bolivia, Evo Morales, subió al 60 % el pasado septiembre, a un año de las elecciones generales en las que, se prevé, buscará un tercer mandato hasta 2020, según una encuesta divulgada hoy por el diario paceño Página Siete.
La encuesta, elaborada por la empresa Tal Cual, incluyó 800 entrevistas a hombres y mujeres de entre 18 y 64 años en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto, las más importantes del país y que concentran el 40 % de la población.
El estudio fue efectuado los días 14, 15, 20 y 26 de septiembre pasado y tiene un margen de error de +/- 3,45 %.
El sondeo señala que el 60 % respalda la gestión de Morales mientras que un 36 % la desaprueba, frente a un 57 % de respaldo y un 34 % de rechazo registrado en una encuesta de mayo de este año.
Según el sondeo, el mayor respaldo a Morales está en El Alto, donde un 72 % de los encuestados aprobó su gestión y el 24 % la reprobó; mientras que en Santa Cruz, el bastión de la oposición política, el respaldo es de 50 % y el rechazo, 44 %.
Los resultados de la encuesta se difunden a un año de los comicios generales, previstos para el 5 de octubre de 2014.
Morales comenzó a gobernar en 2006 y fue reelegido para un segundo mandato que se inició en 2010.
La Constitución permite solo dos periodos consecutivos, pero el Tribunal Constitucional avaló en abril pasado una nueva postulación de Morales y de su vicepresidente, Álvaro García Linera, con el argumento de que los mandatos previos a 2009 no cuentan, al haberse refundado Bolivia ese año como «Estado plurinacional».
Las organizaciones y movimientos sociales afines al gobernante han proclamado varias veces a ambos como sus candidatos para 2014, mientras que la oposición considera que una nueva postulación del mandatario es ilegal.
Morales afirmó la semana pasada ante sus seguidores que su objetivo en las elecciones de 2014 es ganar con un 74 % de apoyo en las urnas, diez puntos por encima del resultado conseguido en los comicios de 2009.

Agencias

Previous Post

Disminuye la ayuda venezolana a Nicaragua tras muerte de Chávez

Next Post

Gobierno colombiano y las Farc cierran ciclo de diálogos de paz sin avances

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Las partes no divulgaron un comunicado conjunto al cierre de este decimoquinto ciclo a diferencia de los anteriores

Gobierno colombiano y las Farc cierran ciclo de diálogos de paz sin avances

Recomendado

Estudiantes del Cultca participaron en foro de administración deportiva

17/07/2013

Inician jornadas de vacunación dirigidas al personal de alcaldía carrizaleña

12/08/2013

Detenida madre por recibir dinero por prostituir a su hija de nueve años

22/03/2024

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.