La comunidad Buenos Aires de la capital mirandina acompañó este lunes al candidato del Gran Polo Patriótico (GPP) para la alcaldia de Guaicaipuro, Francisco Garcés, en la inauguración de un nuevo parque biosaludable, evento que sirvió como antesala a un recorrido casa por casa durante el cual el abanderado socialista escuchó las propuestas de la comunidad e intercambió opiniones con los habitantes de este sector.
Garcés resaltó el importante trabajo mancomunado realizado entre las comunidades organizadas y Corpomiranda para la concreción del proyecto biosaludable en el sector. «Es un parque que consta de diferentes tecnologías, una serie de máquinas que permiten apoyar la salud de las personas, lo cual forma parte también de la renovación, ampliación y mejoramiento de nuestros espacios públicos», afirmó el candidato, quien invitó a los habitantes del sector a visitar y utilizar el nuevo parque.
Más allá de la alegría popular por el acto de inauguración, los habitantes del sector Buenos Aires acompañaron a Garcés durante su recorrido, en el cual pudo comprobar las necesidades de vialidad que la comunidad identificó en sus informes. «Hemos observado las necesidades en cuanto a vialidad. Esta vía en particular sirve de alternativa a la Panamericana, y el alto volumen de tráfico más el transporte pesado han afectado su calidad. Pero ya estamos haciendo los estudios técnicos para tomar decisiones prontamente», dijo Garcés.
El candidato de la Revolución en Guaicaipuro también se refirió al futuro del deporte en el municipio: «Nos han manifestado la necesidad de dotación deportiva; se han venido recuperando una serie de canchas deportivas, pero todavía nos quedan algunas que permitirán constituir una red de canchas para la juventud, que sirvan de encuentro para las comunidades, para las actividades sociales, y que sea parte de la nueva oferta recreativa, deportiva y cultural que desamos tener en todo Guaicaipuro».
Por su parte, Ayzquel Salas, vocera del consejo comunal encargada de la parte de salud, informó que la petición del sector es la construcción de un parque infantil y la reparación de la calle principal; «la comunidad recibió al futuro Alcalde con alegría», dijo, mientras resaltaba orgullosamente la importancia de la participación comunitaria en el proceso de transformación de sus localidades.