
La escasez de leche en el país ha hecho que la poca que se produce vaya hacia donde la estén pagando mejor
La leche constituye más de 70 % de los costos de producción
Motivado a la época de verano la producción de queso y leche desciende, además, la devalución de la moneda que supone una carga más para los precios de los insumos y bienes necesarios para la ganadería, aunado a la escasez y la inseguridad tiene en ascuas al sector ganadero del país.
En este sentido, trabajadores de charcuterías de la ciudad capital mirandina indicaron que los consumidores hacen de todo para comprar, hasta llegan a pagar más del precio regulado para adquirir el producto.
El precio del queso duro, un producto básico en la dieta del venezolano, se encuentra en algunas charcuterias tequeñas en 110 bolivares el kilo; lo mismo sucede con el guayanés y la cuajada que tienen un precio de 120 bolívares.Los de marcas conocidas superan los Bs 150. Pedro Jaspe, vebdedor en un expendio de alimentos de Los Teques, expresó: “Las personas nunca compran el kilo porque no les alcanza el dinero, apenas compran 25 o 30 bolívares”.
Alrededor de 20 % del consumo de proteínas diarias provienen del queso. El rubro de mayor venta en el país con más de 50 % es el queso blanco duro.
Charcuteros indican que las ventas bajarán en diciembre ya que por motivos de constumbres navideñas los consumidores compran variedad en jamones y dejan de un lado el producto lácteo.gf
Kelly Rodríguez – @KellyZued