
Comerciantes que laboran en la ciudad capital mirandina han opinado acerca de las medidas tomadas la semana pasada por el presidente de la República Nicolás Maduro, para combatir la especulación y el acaparamiento.
“Nosotros no somos los que debemos bajar los precios en principio, son los grandes distribuidores los que deben hacerlo, sin embargo ya ellos han disminuido los costos de los artículos de linea blanca y linea marrón” expresó Miguel Nahim, dueño de un comercio dedicado a la venta de electrodomésticos de la ciudad.
Comerciante indicó que ya ha disminuido sus precios un 30% aproximadamente, para ofrecer a los consumidores los precios justos que el presidente Nicolás Maduro indicó.
“Los consumidores se han acercado bastante, lo mismo que los trabajadores del Seniat que ya vinieron a inspeccionar todos los precios de los productos que ofrezco”. dijo Nahim.
Por otra parte, Eduardo Rodríguez, encargado de un establecimiento dedicado a la venta de teléfonos celulares, indicó que aun no han inspeccionado su local. “Los precios los deben bajar directamente en la empresa de telefonía con la cual trabajamos, para que eso pueda llegar aquí. Mientras tanto seguimos trabajando con los mismo precios de siempre”.
Asimismo Zoraida Martínez dueña de un establecimiento de textiles ubicado en la calle Ribas expresó: “A nosotros no nos ha llegado esa medida porque somos minoristas, nosotros le compramos a distribuidores. Yo estoy de acuerdo con esa medida tomada pero lo que no me parece es que seamos los minoristas los que nos vemos afectados con esta decisión del Presidente”.
En este sentido la comerciantes mostró su preocupación manifestando que, “El pueblo no se esta llevando eso, porque con el salario mínimo como está es imposible, son los revendedores los que compran y después ofrecen los artículos más caros”.
“Los pedidos que hice aun no me los han traído yo me imagino que ellos estarán tomando medidas para poder despacharnos a las tiendas” dijo Martínez.
Kelly Rodríguez – [email protected] / @KellyZued