
“No podemos más que sentir preocupación y angustia ante la gran cantidad de viviendas que quieren meternos en la comunidad, pues no existen las condiciones reales. Se trata de una zona verde y de alto riesgo donde no hay permisos ni planificación. Es inaudito que de forma arbitraria y brutal quieran imponer esto sin siquiera estudios de servicios, agua, aseo y vialidad como mínimo”.
Así declaró Juan Carlos Martínez, vecino de Colinas de Carrizal, en referencia a la construcción del complejo habitacional “Lluvias de Primavera”, el cual consta de más de dos mil viviendas en varios terrenos de la zona como el corredor al lado de la Plaza Sucre de Montañalta, la parte de atrás de la Oficina de Atención a las Personas con Discapacidad Activa de Carrizal (Odisac), la zona boscosa cercana al Acuario Agustín Codazzi, entre otros.
Para los vecinos, este proyecto es “descabellado” puesto que haría perder la armonía con que se vive en la zona, colapsaría los servicios públicos y significaría una tragedia ambiental.
“No están dadas las condiciones ni física ni conceptualmente, no se puede meter un cuadrado en un triangulo. Quieren meter casas cerca del río y eso puede tener como resultado que se reviente como sucedió una vez en Montañalta”, rememoró Martínez.
“Lluvias de Primavera” ha sido proyectado para ocupar 34 mil 793 metros cuadrados de terreno, está planteado para comenzar en 2014 y culminar en 2017. Sin embargo, los vecinos aseguran que el 08 de diciembre es importante para definir la realización o no de la obra.
A su juicio, mantener la Alcaldía de Carrizal en manos de la Unidad se convierte en un aspecto fundamental en la lucha por impedir la ejecución de este plan que, sostienen, sería impulsado por el candidato del Psuv. /NP