
A pie es como se transportan la mayoría de los tequeños que hacen vida en los diferentes sectores de la populosa comunidad La Matica, ya que muchos aseveran que el servicio de transporte público es “pésimo”, por lo que prefieren irse caminando hasta la carretera Panamericana donde toman otras camionetas hasta el centro de la ciudad.
Diariamente se observa subir y bajar personas de todas las edades por las diferentes calles y avenidas de La Matica, para así poder llegar a sus respectivos destinos a tiempo.
“El transporte para acá nunca ha funcionado y la situación en cambio ha empeorado más. Los abuelitos y mujeres embarazadas deben caminar toda esa subida y los choferes bien gracias, a ellos ni les importa”, indicó Francisco Huerta.
Los pasajeros aseveran que el servicio de camionetas está funcionando hasta las 8:00 p.m., por lo que deben pagar taxi para poder llegar a sus hogares.
“Hay mucha gente que trabaja en Caracas y que va llegando aquí como a las 9:00 p.m. y se quedan varados en el centro de Los Teques porque las líneas de taxi a esa hora están hasta el tope. No es justo que uno tenga que pagar más pasaje para llegar a su propia casa por la ineficiencia de las líneas de transporte”, manifestó Andrea Villanueva.
Por su parte, otros usuarios indican que desde que los trabajadores de Hidrocapital abrieron dos zanjas en uno de los tramos de la vía el paso vehicular se ha visto gravemente afectado, por lo que los choferes de los autobuses tardan más en llegar a las respectivas paradas.
“La vialidad es un factor que ayuda a la falla del transporte, porque nadie va a querer meterse para acá con ese montón de huecos. Además, para poder subirse a una de la unidades hay que pasar una verdadera odisea, muchos se van guindando de los estribos y eso es peligroso porque se puede ocasionar algún accidente», afirmó Villanueva.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21