
“Tal vez este año el Niño Jesús no te traiga exactamente lo que pediste, pero lo importante es que se acuerde de ti así sea con un pequeño detalle”, es la explicación que le da Mayra Querales a su pequeña hija de 5 años, tras recorrer cinco jugueterías y no hallar la Cicciobello pedida.
Como ella son muchos los padres que han tenido que inventar fabulosas historias a sus pequeñines para justificar que este año no encontrarán bajo el árbol de Navidad aquello que solicitaron en la carta debido a los problemas de abastecimiento que ha generado la aplicación de medidas económicas a diferentes comercios por parte del Gobierno.
“Ahora que estoy de vacaciones en el trabajo es que he tenido tiempo de ir a los centros comerciales y me he quedado anonadada al ver cómo las estanterías están vacías; apenas queda uno que otro juguete, pero o es de mala calidad o tiene un precio tan alto que definitivamente no estoy dispuesta a cancelar”, refirió Yajaira Bermúdez tras visitar el centro comercial La Cascada.
-No entiendo por qué la gente arrasó con todo si los precios siguen por las nubes. La Barbie más barata ronda los 900 bolívares y te estoy hablando de la más sencilla. Todavía estoy pensando qué comprarle a mi niña que me pidió unas muñecas que no se encuentran en ningún lado, porque ya fui a Caracas y la situación es idéntica.
Los compradores no son los únicos que sufren. “Estamos con las puertas abiertas por simple formalismo porque ya no tenemos nada de lo que la gente está pidiendo”, revela un vendedor consultado en el centro comercial ubicado en el municipio Carrizal, quien señaló que “ya será el año que viene que las empresas que trabajan con nosotros nos surtan de nueva mercancía, pero el punto es que los juguetes tienen salida es en esta fecha”.
Los más buscados
Las tablets para niños se han convertido en uno de los juguetes más solicitados en esta fecha, así como los tradicionales carritos a control remoto, los muñecos Max Steel o los juguetes inspirados por la película “Aviones”, de Disney o “Monsters University” de Pixar.
Las muñecas como la Cicciobello parecen no pasar de moda, así como las infaltables en la carta de las consentidas: las Barbies y su innumerable cantidad de accesorios que van desde heladerías pasando por casas hasta mascotas.
Tampoco pasan de moda los diarios que abren con la voz de su pequeña dueña. Pese a ser muy populares, ninguno de los objetos descritos se ubica en las jugueterías de los Altos Mirandinos.
Dura realidad
Aunque en octubre se conoció de la llegada al país de más de 600.000 juguetes, la realidad es que a pocos días de la esperada celebración del 24 de diciembre pocas son las opciones que hay para los desesperados padres que desean complacer a sus hijos.
“Nada peor que la cara de decepción de un niño. No me daré por vencida; agotadas las jugueterías que conozco, navegaré en Internet a ver si es posible encontrar la muñeca que quiere mi hija o al menos hallar una buena imitación”, refirió Iraima Mijares, habitante de La Macarena.
-Antes había juguetes y uno optaba por elegir lo más económico dentro de lo más caro, pero ahora con el cuentico de los precios justos no hay entre qué escoger. Se nota más en los juguetes porque estamos en plena temporada, pero esta realidad se hace extensiva a comercios de electrodomésticos, ropa y calzado. No quiero ni imaginarme el panorama en enero.
Johana Rodríguez – [email protected]/@michellejrl