• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

Guyana lo desconoce

hsuarez by hsuarez
04/01/2014
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Guyana desconoce el Acuerdo de Ginebra y afirma que la controversia territorial con Venezuela  se cerró con el Laudo Arbitral de 1899

 

Sadio Garavini di Turno

El 17 de  febrero de 1966, Venezuela, la Gran Bretaña y Guayana Británica, que con la independencia adquirió el nombre de Guyana, firmaron el Acuerdo de Ginebra. A partir de esa fecha, el mencionado Acuerdo es el único marco jurídico vigente entre Venezuela y Guyana para solucionar la reclamación venezolana sobre el territorio Esequibo.

En una reciente entrevista para la televisión guyanesa sobre la controversia con Venezuela y el incidente del buque Tecnik Perdana apresado por la Armada venezolana, el líder de la oposición guyanesa, David Granger, ni siquiera menciona al Acuerdo de Ginebra, dice que la controversia fue cerrada con el Laudo Arbitral de 1899 y para colmo afirma que el incidente se debe a que Venezuela “busca” una salida libre al Atlántico. En otras palabras, desconoce el Acuerdo de Ginebra y que Venezuela tiene derecho a su salida libre al Atlántico por poseer la costa del Estado Delta Amacuro. En efecto, las líneas presentadas por Guyana a la ONU en septiembre del 2011, para ampliar su plataforma continental, cercenan totalmente nuestra salida libre al Atlántico, privándonos además de centenares de miles de KM2 de zona económica exclusiva y plataforma continental enormemente ricas en hidrocarburos y recursos pesqueros. Las declaraciones de Granger coinciden con la posición del gobierno guyanés en cuanto a la negación de nuestra fachada atlántica pero también en el “olvido” del Acuerdo de Ginebra. En efecto, el reciente discurso de la Canciller Rodrigues-Birkett en el Parlamento guyanés parece desconocer el Acuerdo de Ginebra afirmando que la controversia territorial con Venezuela  se cerró con el Laudo Arbitral de 1899.

En el Acuerdo de Ginebra se afirma que hay buscar soluciones satisfactorias para el arreglo práctico de la controversia, surgida como consecuencia de la contención venezolana de que el Laudo Arbitral de 1899 sobre la frontera entre Venezuela y Guyana  es nulo e irrito.Guyana oficialmente sostiene que el objeto del Acuerdo es establecer la validez de la contención venezolana de que el Laudo es nulo. Se trataría, por tanto de una disputa esencialmente jurídica. Venezuela, por su parte, afirma que no tiene sentido proponer una solución práctica y mutuamente satisfactoria a una controversia estrictamente jurídica. De ser jurídico su mandato, las partes se encontrarían en la insostenible posición de ser juez y parte.Negociar la validez o nulidad de un Laudo entre dos partes es inconcebible. La razón jurídica  no es negociable: se tiene o no se tiene. Y difícilmente se confiaría a negociadores diplomáticos la función de adjudicar derechos. Por lo tanto, para Venezuelael Acuerdo pone de lado el  fraudulento Laudo de 1899 y su objeto es el arreglo práctico de la controversia, satisfactorio y aceptable para ambas partes. En efecto, el Acuerdo de Ginebra tiene el mérito de reabrir el caso y acabar con la invulnerabilidad jurídica del Laudo de París y la pretensión de cosa juzgada. Y así lo afirmó CheddiJagan, el fallecido exPresidente de Guyana y líder fundador del actual partido de gobierno que, como jefe de la entonces oposición guyanesa, se opuso a la firma del Acuerdo y en su libro “The West on Trial”, escribe: “El gobierno firmó conjuntamente con los gobiernos venezolano y británico el Acuerdo de Ginebra …Así se concedió reconocimiento a la espuria reclamación territorial venezolana y lo que era un caso cerrado desde 1899 fue reabierto”.

El Presidente de Guyana, Donald Ramotar, estuvo en Caracas para la reciente reunión de Petrocaribe, y espero que el Gobierno le haya reafirmado que el Acuerdo de Ginebra es el único marco jurídico vigente en relación a la reclamación esequiba y que la salida libre de Venezuela al Atlántico no es negociable. Mientras tanto, la Armada debe seguir su patrullaje tradicional en la zona.

[email protected]

Previous Post

Pinillazo 04/01/2014

Next Post

5 sujetos robaron una vivienda en Club De Campo

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

5 sujetos robaron una vivienda en Club De Campo

Recomendado

Las fuerzas de seguridad han cerrado los accesos a la zona por temor a nuevos ataques

Once muertos deja doble atentado en Irak

06/10/2013
En cuanto al aumento de la gasolina expresó que llegará el momento de hacerlo, pero que ahora no es lo apropiado

Maduro anuncia contraofensiva económica a partir del próximo año

30/12/2014

Los carnavales serán custodiados por 1487 efectivos de seguridad

06/02/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.