
Un total de 93 deportistas recibieron distinción este lunes en la habitual Misa del Deporte que se realizó por décima ocasión en el Palacio del Deporte, de las 69 que ya se han realizado con el pasar de los años. El reconocimiento fue motivado a su gran actuación en los diferentes eventos en los que participaron durante el 2013.
Luego de la celebración eucarística que estuvo acompañada musicalmente por la Banda de Conciertos Simón Bolívar se dio paso a las palabras que ofrecieron los diferentes miembros de las autoridades municipales, entre los que destacan el alcalde electo Francisco Garcés y el presidente encargado del Instituto Autónomo Municipal de Deporte y Recreación (Iamdr), William Suárez.
Adicionalmente se presentó a los presentes una proyección sobre los logros del deporte guaicaipureño en el año anterior y, en aproximadamente 10 minutos se hizo énfasis a través de fotos y pequeños videos, entre otras cosas, a las diferentes reparaciones de las canchas deportivas, la realización de una edición más de los Juegos Comunales, mantenimiento del Iamdr, inauguración del Museo del Deporte en homenaje el reconocido “Zorro” Aquino y el Salón de Ajedrez.
Los protagonistas
Cuando llegó el momento de llamar uno a uno al casi centenar de jóvenes y unos que otros entrenadores, la emoción se hizo sentir cuando todos se levantaron de sus asientos para observar todo lo que ocurrió en el escenario central, en donde pasaban uno a uno a recibir su condecoración.
Entre las distinciones otorgadas aparece la Orden Julián Martínez Fuentes en su tercera clase a especialistas del ajedrez, como Carlos Piñero y Vicmary Pérez. Además de ellos los recibieron Ana Camataro (voleibol) y Eilson Palma (atletismo).
Asimismo, dicha orden fue otorgada, en su segunda clase, a uno de los boxeadores que le dio muchas alegrías a Guaicaipuro y a Miranda durante los pasados 12 meses, como lo fue Franklin González, medallistas de oro en los Juegos Deportivos Suramericanos Lima 2013.
A él se unió el entrenador de los atletas especiales en todas las disciplinas del estado Miranda, como lo es Ramón Santana. De igual forma lo hizo Winton Palma, por su sobresaliente actuación en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles (JDNJ) del mes de septiembre, en donde se alzó con medalla dorada en el atletismo.
Los aplausos continuaron para Paola Neri, por dar la cara en diferentes ocasiones por el tricolor nacional en el bádminton; Armando Maita, por su presea de plata en el Campeonato Mundial de Judo que se realizó en Eslovenia; y el profesor Emil Fernández, por ser parte del equipo de baloncesto que obtuvo metálico de oro en los JDNJ.
Por su parte, otros de los atletas que pudieron ver cómo su esfuerzo les dio sus frutos fueron Reinaldo Armas y José Coronado en el baloncesto, Albania Astudillo y Joel Tovar en el taekwondo, Adriana González y Mariángel Méndez en boxeo, Anderson Lobo en kenpo y Elvis Mujica en bolas criollas.
Llegar a cada rincón
Luego de asegurar sentirse “muy contento” por participar por primera vez en un acto de este ámbito, una de las promesas que realizó Francisco Garcés fue la de discutir conjuntamente con William Suárez el plan deportivo del 2014, “en cada comunidad debe haber un plan mínimo de deporte, tanto para los que se inician como para los mayores. El deporte no es solo ganar una medalla, también es salud”.
-Tenemos que lograr que llegue de manera efectiva a cada rincón del municipio, con inversiones razonables, trabajo voluntario y coordinado se puede lograr. Seguiremos formando a la generación de oro, cada uno de los deportistas son ejemplo para los demás jóvenes.
Dijeron presente
Como lo vienen haciendo en cada una de las oportunidades que se efectúa este hecho, al lugar asistieron diferentes miembros de organizaciones deportivas que hacen vida en la localidad, entre ellos aparecieron los del club de taekwondo Henpaldo, la divisa de béisbol menor Guaicaipurito y atletas de renombre que en épocas anteriores enaltecieron el nombre del municipio, estado y país, como el caso del excampeón mundial peso mosca, David Grimán, y otras Glorias Deportivas de la entidad mirandina.
Mención especial
Los atletas con condición especial que participaron en las Olimpiadas Especiales de Corea 2013 y en el Nacional de este mismo renglón fueron el centro de atracción, por su buena impecable participación no solo en estas competiciones, sino en las otras de las que formaron parte y lo dejaron todo.
Entrenados por Ramón Santana algunos de los deportistas que participan en campeonatos de diferentes disciplinas en esta modalidad son: Jesús Ramos, Raivel Portales, Yuni Sosa, Alexánder López, Luis Materán, Cristian Aponte , José Suárez, Miguel Baduel, Víctor Aponte, Carlos García, Alberto Mercado, Oswarly Montilla y Raiber Portales.
Carlos Sosa – [email protected] / @carlossosa7