• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

Horizonte 2014

hsuarez by hsuarez
16/01/2014
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Hacer prospectiva en forma numérica sobre inflación, crecimiento, empleo y otras variables clave en el análisis económico, en las actuales circunstancias, se ha convertido más en un ejercicio de predicción

 

Domingo Fontiveros

La perspectiva económica venezolana quizá como nunca en los últimos 100 años se encuentra tan constreñida por el hecho político. En lo fundamental, el gobierno ha anunciado, con un caradurismo extremo, que para superar las múltiples expresiones de la crisis en desarrollo no hace falta otra cosa que aumentar la dosis de socialización de la economía nacional. Asistido por la peor asesoría económica que pueda encontrarse en el mundo, el gobierno acentuará, siguiendo este derrotero, el grado de control político de las variables económicas y ampliará su dominio para anexar territorios de la economía al manejo de su burocracia mercenaria.

Hacer prospectiva en forma numérica sobre inflación, crecimiento, empleo y otras variables clave en el análisis económico, en las actuales circunstancias, se ha convertido más en un ejercicio de predicción de la información que hará pública el gobierno, porque al fin y al cabo es el gobierno quien controla el flujo de estadísticas más o menos a su antojo. Es decir, la economía del país va por un lado, y las mediciones oficiales van por otro. Así se da el caso, por ejemplo, de que en el transcurso de la crisis más honda de este siglo, el desempleo oficializado descienda a la tasa más baja en décadas, cortesía de las metodologías políticamente autorizadas.

Es verdad que el aparato oficial de controles ha prevenido hasta ahora el colapso total de la economía en medio de los desequilibrios financieros más extravagantes de la historia patria, aunque ello se haya logrado con graves costos sociales y productivos. Sin embargo, la amenaza de colapso continúa como un espectro acechando en el futuro, a pesar de las ventajas coyunturales que brinda la riqueza petrolera. El interés chino por el petróleo venezolano ha sido realmente una carta jugada varias veces por el gobierno para salir de aprietos. Pero en toda baraja hay un número limitado de «monos» o «jokers» como éste.

Sin correcciones de fondo en el ámbito macroeconómico, las manifestaciones inflacionarias continuarán y con ellas la presión social y las diversas formas en que la población trate de protegerse, buena parte de las cuales son llamadas ahora delitos económicos. La orientación oficial a este respecto es bastante clara. Represión, acoso y control en lugar de corrección, incentivo y liberación.

Es difícil asegurar hasta dónde llegarán unas autoridades que no dan visos de reconocer límites al ejercicio del poder del Estado. Cuentan con la infraestructura «legal», con la cual ya fiscalizan y controlan una miríada de actividades, están montando ahora la burocracia para controlar el comercio exterior, y probablemente pasen a instaurar lo que puede convertirse en un sistema de indización y otro que establezca un esquema de «racionalización» de compras y ventas, mejor conocido como «racionamiento».

Estos no son buenos augurios. No obstante, reflejan lo que es la continuación lógica de un modelo perverso de dominación. Algo parecido a lo que hicieron los Castro a pesar de que en la isla no tuvieron reservas petroleras comparables a las venezolanas. Ciertamente es un problema político más allá de lo económico. Ojalá que el discurso de los entes pensantes finalmente incorpore el terrible dilema que enfrenta la nación «con todos los hierros», como dicen.

[email protected]

Previous Post

Pinillazo 16-01-2014

Next Post

El diálogo y las balas

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

El diálogo y las balas

Recomendado

Falleció Maurice White, fundador de Wind & Fire

06/02/2016

Jaua acompaña hoy a Garcés a inscribir su candidatura en Los Teques

09/08/2013

PORDATA DEL DÍA 17/12/2017

17/12/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.