
Dejar por fuera del “patrillahe inteligente” parroquias como Ceclio Acosta, Paracotos, Tácata, Altagracia de la Montaña, San Pedro y el Jarillo es para los habitantes de esos populosos sectores un error que debe ser subsanado, pues aseguran que la delincuencia los tiene azotados.
“El fin de semana hubo un doble homicidio en San Diego de los Altos (Cecilio Acosta), cosa que nunca antes habíamos visto, mientras toda la fuerza policial está concentrada en Los Teques el resto del municipio está a merced del hampa”, denunció Ramiro Duque, vecino de esa zona.
Por su parte el politólo Sergio Graffe, detalló que a la mayoría de la población le parece positivo que la primera acción de coordinación policial entre el gobierno nacional, las gobernaciones y las alcaldías sea el establecimiento del patrullaje inteligente como una estrategia para reducir los niveles de inseguridad en el país porque permite la actuación simultánea y complementaria de cuerpos policiales que antes actuaban de forma separada.
“La idea de dividir los municipios en cuadrantes que a su vez reagrupan a sectores vecinos en `zonas de seguridad´ puede ser una novedosa herramienta efectiva en el combate a la delincuencia; pero esos cuadrantes deben ser lo más amplio posible”, dijo.
-Desconocemos los criterios que aplicó el Ministerio del Interior y demás instituciones para definir los cuadrantes del patrullaje inteligente, pero suponemos que tomó en cuenta los niveles de inseguridad que se reportan en cada uno de los sectores geográficos abarcados; sin embargo, en el caso del municipio Guaicaipuro observamos que los 9 cuadrantes sólo se refieren a la parroquia Los Teques y dejan por fuera a Cecilio Acosta, Paracotos, Tácata, Altagracia de la Montaña, San Pedro y El Jarillo, donde la delincuencia tiene azotados a sus habitantes.
Agregó que incluso en Los Teques no fueron consideradas algunas zonas de alta peligrosidad como Guaremal y el resto del eje de la Panamericana que llega hasta Variantes de Guaya, el barrio Rómulo Gallegos y el cordón de urbanizaciones que están ubicadas a la vía de Lagunetica y Pozo de Rosas, donde por cierto en menos de una semana han robado dos veces la Escuela Tomás Rafael Jiménez.
“Aunque este operativo especial de seguridad está en prueba, le solicitamos a los organismos involucrados que informen más a la población sobre los alcances del mismo y que lo amplíen hasta las demás parroquias y otros sectores de Los Teques”, dijo.
Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo