
Residentes de la urbanización Los Duraznos en el municipio Guaicaipuro están repletos de problemas, quienes habitan en esta conocida zona ubicada en la vía de Lagunetica no han dejado de sufrir debido a tantas fallas dentro del lugar.
Uno de los principales problemas que agobia a los lugareños es la cantidad de desechos que se acumulan en sus viviendas sin ser recolectados a tiempo, situación que pasados los días genera además de los malos olores, alimañas y enfermedades.
Nora Marrero, vecina, aseguró que el servicio de aseo en el sector es pésimo y que el camión recolector de basura no aparece desde hace dos meses, por lo que los moradores deben cargar con sus bolsas de desechos hasta otros lugares donde haya contenedores de basura.
“Los vecinos nos unimos y hablamos con alguien que vive aquí y tiene un camión, solicitamos el servicio para que nos prestara el vehiculo y recolectar toda la basura que se pudiera”, manifestó Marrero.
Pésima vialidad
El mal estado del asfalto se nota a leguas, lugareños expresaron que las troneras al entrar a la urbanización empeoraron cuando hicieron las construcciones de los edificios de la Misión Vivienda.
Marrero indicó que en plena bajada la carretera principal tiene una falla de borde que podría empeorar con el paso del tiempo. Sin embargo, agregó que la junta comunal de la zona ya está coordinando un proyecto para las mejoras de la vialidad. “La reparación de la falla de borde ya está siendo coordinada con Pdvsa Intevep, igualmente las mejoras en el asfaltado”.
En todo el camino no hay ni una acera por donde puedan caminar los transeúntes que se dirigen a pie a sus viviendas, por lo que corren el riesgo de ser arrollados por vehículos que transiten por elsitio.
Una boca de lobo
A pesar de que el estado de la vialidad es pésimo, el alumbrado público parece ser prioritario para quienes viven en Los Duraznos, al pasar a la conocida urbanización muchos vecinos manifiestan que quedan “en manos de Dios”, pues todo el camino es totalmente oscuro.
Santiago Paredes, vecino de este sector, aseguró que “aquí lo que medio funciona es el alumbrado de las casas, con eso uno está un poco tranquilo, pero caminar por aquí de noche con estos matorrales de los lados es bastante riesgoso”.
Marrero insistió que el alumbrado público también entra dentro del proyecto planificado por la junta comunal, dijo que “nosotros para solventar la situación nos unimos también para poner unos bombillitas, pero el alumbrado es parcial”.
Carecen de transporte público
No existe una ruta establecida de transporte público para esta conocida zona, por eso los vecinos tienen que ingeniárselas para subir hasta la vía principal y tomar el autobús.
Lugareños indican que esta situación es difícil para aquellos que deben madrugar o para quienes llegan tarde a sus viviendas, pues deben exponerse a diversos peligros. “Para acá abajo no tenemos transporte público, solo privado; nos toca pagar taxi, pero los que no siempre podemos nos toca bajar toda la urbanización a pie”, dijo la vecina.
“Somos demasiados los que vivimos aquí, nos toca tomar un autobús en la línea de Lagunetica para llegar aquí y luego caminar a nuestras viviendas; es realmente caótico porque ya la línea no se da abasto para tanta gente”, expresó Marrero.
Inseguridad
Un vecino que prefirió no identificarse dijo que en el lugar no hay patrullaje policial con frecuencia y que la problemática del alumbrado público y la ausencia de transporte público incrementa la inseguridad en la zona.
Kelly Rodríguez
[email protected] / @KellyZued