
Estos días adicionales no laborales mantienen a los altomirandinos molestos porque piensan que por esa razón la escasez se agudizará en el municipio y en el país, ya que las empresas se pararán por decreto presidencial, es decir deben regirse por lo que establece la Ley del Trabajo, lo que implica que quienes laboren esos días tendrá un incremento de 50 % en el salario normal; las empresas que no dispongan de ese capital cerrarán sus puertas.
El equipo de La Región salió a consultar a los lugareños ayer para conocer su opinión sobre estos días extras de vacaciones y el impacto que tendrá este asueto en la ausencia de diversos rubros; la escasez ya de por si supera en enero el 28 % según el Banco Central de Venezuela.
Grecia Petit opinó que la escasez en el país se debe a la economía fracasada y bastante débil que mantiene el Gobierno porque sectores que la administran no cubren la demanda real, confesó que se incrementará el déficit en estas fechas porque los comerciantes no trabajarán con el ritmo que lo hacen frecuentemente.
Mirandinos coincidieron en que el país no sale adelante con esta decretadera de días no laborales cada vez que el Presidente se pone creativo, muchas personas encuestadas ayer aseguraron que así nunca se llegará al desarrollo. Milagros Marcano opinó que la escasez en el país se disparará en estos últimos días producto de las compras nerviosas”.
No hay escasez
Al parecer la escasez en el país afecta a todos los venezolanos menos a la señora María Martínez, quien asegura que en Venezuela no hay déficit. “Aquí los grandes empresarios tienen la comida acaparada porque no les hace falta nada”, afirmó muy convencida de que tiene las pruebas que demuestran que grandes cadenas como Central Madeirense acaparan la comida; exigió explicación a los panaderías porque dicen no tener harina para el pan pero hacen tortas y dulces.
Alex FuemCrist @heyapplex