
Óscar Schemel acotó que, «no ha habido líder político en Venezuela que haya despertado tantas pasiones». Reiteró que esto se debió a que también el discurso de Chávez «hizo visible» a los sectores populares
Óscar Schemel, presidente de Hinterlaces, se refirió a la figura del expresidente fallecido Hugo Chávez, a propósito de un año de su deceso, y expresó que el exmandatario tuvo un liderazgo «religioso y personalista». Agregó que «hoy no se debe sustituir sino simbolizar su imagen».
Asimismo, añadió que el discurso de Chávez logró que sus seguidores «señalaban al otro y no al líder como el responsable» de los asuntos durante su gestión. Explicó que el exmandatario potenció su liderazgo impulsando este mecanismo.
Destacó que el liderazgo también se fortaleció «con el rechazo (de la oposición) a Chávez que se traducía en el rechazo al sector popular». Enfatizó que la oportunidad de la oposición se basa «en que no parezca antichavista (…) de lo contrario, está condenada al fracaso».
Resaltó que el exmandatario logró «conexión emocional con el pueblo» debido a que «reivindicó la condición popular». Añadió que su gestión no fue solo un discurso, sino que también estuvo acompañada de programas sociales «que tuvieron un gran impacto».
Según dijo «no ha habido líder político en Venezuela que haya despertado tantas pasiones». Reiteró que esto se debió a que también el discurso de Chávez «hizo visible» a los sectores populares.
Vía Globovisión