
Entre hediondez, ratas, ratones y chiripas hacen vida los vecinos de las calles Miranda y Nueva Esparta de la comunidad guaicaipureña Mataruca, ya que las aguas servidas de las casas aledañas no se encuentran debidamente canalizadas y bajan al aire libre haciendo que los olores se esparzan por todo el sector.
La problemática mantiene en vilo a más de 100 familias que habitan en este punto de la ciudad capital, las cuales deben aguantar olores desagradables día y noche, debido a que la alcaldía no ha realizado nunca los trabajos que ha prometido para la solución de la situación que además pone en riesgo la salud de los vecinos.
“Cada vez que dicen que van a arreglar las torrenteras no hacen nada. A las casas se meten ratas, ratones y toda la pudrición que sale de ahí. La otra vez dijeron que iban a construir una pared para evitar que el agua se saliera, pero todavía estamos esperando”, informó Jenny Manzo, habitante de la zona.
Además, durante los días lluviosos se forma un pozo de cloacas en uno de los tramos de la vialidad principal impidiendo el paso de peatones por el área y afectando aún más casas, ya que el agua corre libremente colina abajo, lo que produce también el deterioro de la carpeta asfáltica.
Algunos habitantes aseguran que muchos niños han resultado con enfermedades respiratorias, por lo que han tenido que dirigirse al ambulatorio más cercano para recibir ayuda médica a pesar de que las infecciones continuarán hasta que no se solvente la problemática.
Bombillos intermitentes
Aunque el sector cuenta con suficientes postes de alumbrado público, los vecinos aseveran que no siempre están encendidos, ya que pueden pasar varios días con las calles oscuras y de la nada los bombillos vuelven a encender.
“El alumbrado un día sirve y 10 no y así estamos, sin saber cuál es el problema que hay en esas conexiones”, dijo Manzo.
Llenos de monte
Ni las cuadrillas de la alcaldía ni las de Corpomiranda se han acercado al lugar para realizar el debido desmalezamiento y limpieza de las calles del sector, por lo que los vecinos viven también rodeados de monte que aumenta la reproducción de insectos y alimañas venenosas.
Piden mejoras en el aseo
“El camión del aseo urbano no es constante, por eso muchas veces se acumulan las bolsas de basura”, indicó Manzo refiriéndose al servicio que prestan de recolección de desechos sólidos.
Sin embargo, la comunidad se mostraba con muy pocos promontorios de basura en el momento en que el equipo reporteril del diario La Región realizó el recorrido por el sector.
Vecinos permanecen sin gas
Desde hace más de tres meses los habitantes de Mataruca están rogando porque el camión de Pdvsa- Gas acuda a la zona para vender el preciado rubro y a pesar de las promesas aún no ha hecho acto de presencia.
“Estamos aquí desde las 4:00 a.m. porque el camión de Pdvsa iba a venir, pero nos quedamos esperando porque nunca vinieron a traernos las bombonas de gas. No tenemos nada, todas las comunidades de Lagunetica estamos afectados desde hace meses con esta problemática”, dijo Miriam Rangel.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21