
El alcalde metropolitano indicó que, el Gobierno lo que hace es ponerle obstáculos a la salida de los problema sociales que se presentan en el país
El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, manifestó que el desarme de los grupos violentos es necesario y tildó de «delicado» que sean llamados a actuar frente a las protestas. «Ayer les dio (el presidente) la orden de salir a confrontar pueblo contra pueblo», dijo Ledezma.
Esto a propósito de las declaraciones el mandatario nacional el pasado miércoles cuando indicó: «yo les hice un llamado a las UBCH, los consejos comunales, a las comunas, a los colectivos, candelita que se prenda, candelita que se apaga».
Ledezma explicó que Maduro «planteó cerrar las fronteras del país al no permitir que una comisión de la OEA venga al país (…) es una salida anticipada del diálogo».
El alcalde metropolitano, destacó que «en un mes, Nicolás Maduro ha insultado al presidente de Colombia, Chile, Panamá, España. ¿Hasta cuándo nos vamos a aislar del mundo?». Indicó que el Gobierno lo que hace es ponerle obstáculos a la salida de los problema sociales que se presentan en el país.
Solórzano: «Nos preocupa que el Presidente
llame a los colectivos a apagar candelitas»
La diputada al Parlamento Latinoamericano y vicepresidente del partido Un Nuevo Tiempo, Delsa Solórzano, ve con preocupación las declaraciones del presidente Nicolás Maduro al referirse sobre las manifestaciones en el país. «Nos preocupa mucho que el presidente llame a los colectivos a apagar candelitas», dijo.
Consideró que «si estos colectivos matan o atacan gente, le digo señor Maduro que en el Código Penal existe una figura que es el autor intelectual, y dar órdenes ilegales es un delito, y podrían formar parte de crímenes q no prescriben».
Por su parte, la diputada por la bancada democrática, Dinora Figuera, exigió al Estado que garantice los derechos para todos los ciudadanos. «Cuando los ojos del mundo están fijos en Venezuela, Maduro reivindica a grupos paramilitares y policiales», dijo Figuera.
Agencias