• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, julio 1, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos

Para algunos médicos “no hay nada que celebrar“

Daniel Murolo by Daniel Murolo
11/03/2014
in Altos Mirandinos, Destacadas ligeras, Los Teques, Salud
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
16-09 H CORREGIDA
“Hay que hacer jornadas de vacunación constantes porque hay 3 niveles de prevención de enfermedades en neonatales”, refirió un entrevistado

 

 

El «Día del Médico» no es celebración ni fiesta ni “gozadera“ para el gremio de la salud,  ya que los galenos se quejan de las condiciones actuales que presenta el sistema venezolano,  fuertemente “deteriorado y olvidado”.

 

Médicos consultados coincidieron en exigir al Gobierno nacional que se esfuerce en garantizar la atención oportuna como debe ser y como dice la Constitución Venezolana.

La doctora María Teresa Thersy, Médico Pediatra Intensivista quien ejerce en el Vacusalud, Los Teques, comentó que “las personas responsables que les compete la salud de nuestro pueblo en general, deberían colocar un plan de contingencia urgente para los centros de atención médica del país y sobre todo para los centros de salud pediátrica”, a la vez que señaló que deberían buscar buenos directores en los hospitales, para sumar y aportar reflexiones porque es evidente que no están funcionando.

Declaró que actualmente los centros hospitalarios públicos ya no se diferencian de los privados, esto debido a que según cifras de pacientes que ella atiende en sus guardias, la cantidad es parecida en los públicos y los privados, frecuentemente con patologías de neumonía y  meningitis (…) “El volumen de pacientes es muy parecido, porque atiendo básicamente con las mismas complicaciones“.

Hace un llamado a todos los jefes de servicio con todas las jerarquías incluidas que tenga que ver con la salud de los niños “ la parte curativa y la parte preventiva se encuentran hoy en día descuidadas y todavía mas alarmante la parte preventiva, pues en mi especialidad es con emergencia con niños graves de elevada mortalidad, por meningitis bacteriana o sepsis neonatal, decidí trabajar en la prevención porque es grave que los niños mueran”.

“Hay que hacer jornadas de vacunación preventivas porque hay 3 niveles de prevención, la primera es con la lactancia materna en su primer años de vida, segundo una buena alimentación que esté basada en productor como carne, leche huevos, que no hay que olvidar, en estos momentos escasean algunos de ellos, también los alimentos profilácticos como es el acido fólico para evitar la anemia, y en tercer lugar el nivel de prevención estaría con las vacunas, porque ellas son preparados que introducidos en el organismo provocan un mínimo de efecto secundario, por tanto impiden que el paciente tenga la enfermedad“.

 

Alex Fuenamayor @heyapplex

 

Previous Post

Joven asesinado en La Colina de La Matica fue detenido por droga

Next Post

Médicos exigen respetos de pacientes

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Cerca de 4mil estudiantes regulares de la Uptamca retornaron a clases este lunes 23-S

by Patricia Rivero
23/09/2024
Salud

Verusska Alberdi una apasionada en la educación en higiene dental infantil

by Patricia Rivero
21/09/2024
Altos Mirandinos

Panamericana con el pueblo ¡Un puente hacía las autoridades

by Patricia Rivero
20/09/2024
Destacadas

Amnistía Internacional difundió el caso de la reportera gráfica Deysi Peña acusada de terrorismo

by Patricia Rivero
17/09/2024
Next Post

Médicos exigen respetos de pacientes

Recomendado

Basura rodea cancha en barrio Aquiles Nazoa

06/05/2013

La NASA estudia cómo buscar vida y agua en Marte

28/06/2016

Gabriel Boric asumió como el nuevo presidente de Chile

12/03/2022

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.