
Los floricultores que tienen sus negocios en el sector Pozo de Rosas del municipio Guaicaipuro aseguran que debido a la falta de agua y a la entrada de la época de sequía la producción se ha visto afectada significativamente.
La falta de fertilizantes y materiales de riego constituyen igualmente un grave problema para los cultivos, los cuales necesitan de una atención especial para desarrollarse y generar ganancias a los dueños.
La mayor parte de los floricultores de la zona expresó que se las “han visto negras” por la escasez que afecta este ramo de la economía. Algunos de ellos informaron que las flores más afectadas son las rosas, gladiolas y yerberas.
“Durante esta época siempre se nos hace cuesta arriba la producción debido a la falta de agua y a la sequía que quema todas las montañas. Sumado a ello tenemos la falta de fertilizantes que azota al mercado desde hace meses atrás”, manifestó Fabián Da Silva.
Vialidad deteriorada
Por otra parte, el mal estado de la vialidad que comunica el sector con el resto de la ciudad capital mantiene en vilo a los productores de flores, quienes manifiestan que algunos de los camiones que despachan los pedidos han resultado dañados al caer en las enormes troneras que colman el camino.
Vecinos expresan que desde hace más de dos años las autoridades competentes no asfaltan el lugar, por lo que la carretera se ha ido deteriorando con numerosas fallas de borde, derrumbes y baches que ponen en peligro la vida de los conductores que circulen por el lugar.
“La vía está así desde hace varios años, para acá nunca vienen a asfaltar y eso que es una zona turística. Los visitantes casi siempre hacen alusión a los huecos y se muestran preocupados por sus vehículos y con mucha razón, porque ahorita no hay repuestos. Por eso necesitamos que asfalten y reparen el camino, para que el turismo vuelva a surgir”, dijo América Gómez.
A oscuras
Igualmente, el sector tiene un escaso alumbrado público, por lo que la vía es una “boca de lobo” que pone aún más en riesgo a los habitantes y turistas que pasean por la localidad.
“La carretera de toda Lagunetica no tiene ni un bombillo, los postes que existen los tienen quemados y nadie se ha dignado a remplazarlos. Hacemos un llamado a Corpoelec a que solucione este problema”, declaró Gómez.
Sin defensa vehiculare
La vía, además de carecer de asfaltado e iluminación, adolece por completo de defensa vehicular; a pesar de que el lugar es montañoso y con un gran número de curvas, no cuenta con avisos de precaución ni rayado.
Desagües llenos de basura
Las cunetas que bordean el camino se hallan obstruidas por sedimentos y desechos sólidos debido a que según algunos vecinos las cuadrillas de la alcaldía y de Corpomiranda no se han apersonado en la localidad para hacer las debidas labores de limpieza.
“Cuando llueve el agua se desborda y eso deteriora más la vialidad, esperamos a ver si los de Corpomiranda se dignan a venir por estos lares”.
A la espera de las cuadrillas
Debido a la falta de desmalezamiento en todo el lugar el follaje ha ido obstruyendo gran parte de la vialidad y dificultando el paso tanto vehicular como peatonal, ya que algunas ramas cubren en ciertos tramos hasta un canal completo.
“Hay muchas alimañas que se han metido a las casas por la cantidad de monte que tenemos, entre ellas alacranes y culebras pequeñas. Por eso es importante que Garcés mande a sus cuadrillas para que desmalecen todo y dejen limpio el lugar”, manifestó Gómez.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21