
La búsqueda de Yonny Eduardo Bolívar Martínez, implicado en el homicidio de Adriana Urquiola, se ha dirigido al interior del país. Cicpc allanó la vivienda de sus padres en el sector en San Rosa del referido estado.
*De acuerdo a las averiguaciones de la policía, Bolívar no habría abandonado el país, según lo constatan los movimientos migratorios. Sin embargo, se trata de determinar si el hombre pudo haber utilizado alguna identidad falsa para salir del territorio nacional
La búsqueda de Yonny Eduardo Bolívar Martínez, de 39 años, presunto homicida de Adriana Urquiola, intérprete de señas Noticiero Venevisión se ha dirigido al interior del país, una vez se conoció por informantes que este sujeto habría sido visto en el estado Lara, lugar de residencia de sus padres.
De acuerdo a las averiguaciones de la policía, Bolívar no habría abandonado el país, según lo constatan los movimientos migratorios. Sin embargo, se trata de determinar si el hombre pudo haber utilizado alguna identidad falsa para salir del territorio nacional, tal como lo hizo en varias ocasiones usurpando identidades con pasaportes diplomáticos.
Este jueves comisiones del Cicpc allanaron la vivienda de sus familiares en la urbanización Monte Real, en San Rosa, estado Lara, pero no hallaron elementos de interés para la investigación. Aún continúa en fuga junto con su hermano, ambos sospechoso en el asesinato de la joven asesinada el 23 de marzo pasado, cuando intentaba atravesar una guarimba en Los Nuevos Teques, estado Miranda.
Simularon libertad en Plan Fuentes ligadas a la investigación que se siguió en contra del “Capitán Bolívar” por el delito de secuestro en el que aparecía como víctima el economista y comerciante Amado Pastor Gudiño (68), indicaron que la libertad al sentenciado se realizó en una figura distinta al beneficio concedido por el “Plan Cayapa”.
Según trascendió Bolívar hizo uso de sus influencias para lograr la libertad y que la misma apareciera como parte de las medidas del “Plan Cayapa”, cuando el tribunal de la causa nunca se lo otorgó. Lo que recibió fue un «Régimen de Confianza Tutelado», emitido por el tribunal primero de Ejecución del estado Lara.
“Ningún escolta mío” La ministra de Servicios Penitenciarios Iris Varela, rompió el silencio en torno a sus presuntos vínculos con el supuesto asesino de Adriana Urquiola. En una entrevista concedida este viernes sostuvo que el ex presidiario trabaja para una compañía de repación de ascensores y en alguna ocasión prestó sus servicios para las sedes del ministerio. Varela negó que Yonni Bolívar fuera su escolta. ³Andan diciendo que ese tipo es escolta mío, no, no, ningún escolta mío. Pero yo no hablo por razones de ética de los privados de libertad (…) tengo entendido que trabajaba en una empresa de reparación de ascensores y vino a reparar los del edificio Platinium y también vinieron a revisar de Inverunión que se habían dañado», sostuvo.
La ministra Varela aseguró que conoce a Bolívar «tanto como puedo conocer a cualquier otro privado de libertad», e informó que según lo que ella recordaba, sus antecedentes policiales eran por estafa y no por secuestro, ni hurto.
“Caza de brujas”
Este jueves una comisión de la División de Disciplina del Cicpc acudió a la sede de la Subdelegación Los Teques de ese organismo, para solicitar una lista de personal, junto a sus números telefónicos con el fin de investigar de quien provino la fuga de información relacionada con el caso de Adriana Urquiola.
Aunque no se les indicó de manera directa a que obedecía la investigación administrativa, se supo entre los investigadores que se trataba de una orden emitida a raíz de informaciones publicadas en cuentas de la red social Twitter donde dos periodistas, revelaron datos claves respecto al presunto asesino y diligencias practicadas.
Los números serán sometidos experticias para evaluar el cruce de llamadas, situación que generó malestar entre los investigadores, pues según aseguró la fuente su único objetivo es dar con la captura de este criminal.
AA