• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Vecinos del sector 5 de Ramo Verde hacen vida entre manojos de problemas

Daniel Murolo by Daniel Murolo
26/04/2014
in Destacadas, Farandula, Los Teques
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
SONY DSC
Los habitantes de la populosa comunidad aseguran que la vialidad principal no ha sido asfaltada “desde la época de Pérez Jiménez”

Los usuarios del transporte público de la línea encargada de cubrir dicha ruta “pasan las de Caín”, ya que la mayoría asegura que el servicio es totalmente “inservible”, por lo que los llamados “rapiditos” son los únicos que ofrecen un traslado de buena calidad.

“El transporte es malísimo, las camionetas que hay no dan abasto para toda la comunidad, mayormente usamos los rapiditos que trabajan todo el día y cubren la misma ruta. Si no existieran tuviéramos un caso acá”, manifestó María Rodríguez, vecina del sector.

Por su parte, otras personas prefieren irse a pie hasta poder tomar alguna de las unidades y así acceder hasta el centro de la ciudad capital, ya que los pasajeros esperan hasta por más de una hora los carros de la línea de camionetas.

“Particularmente he esperado hora y media un camioneta, hasta que los rapiditos comenzaron a trabajar y el problema se alivió un poco, quizá el mal estado de la carretera influya en el pésimo servicio”, dijo Anderson Moreno.

Vialidad “en jaque”

La vía principal que comunica a los habitantes de la zona con todos y cada uno de los sectores se encuentra totalmente destruida, por lo que numerosos huecos de diferentes tamaños mantienen atiborrada la carpeta asfáltica.

“Para acá no pavimentan desde la época de Pérez Jiménez, no hay ningún ente que venga y repare la carretera, nos tienen completamente olvidados desde hace muchos años”, declaró Rodríguez.

Numerosas fallas de borde y hundimientos tienen en vilo no sólo a los vecinos, sino a las personas que circulan por el lugar, ya sea para visitar a amigos y familiares o trabajar en las líneas del transporte público.

Por tal motivo los habitantes hacen un llamado a las autoridades locales para que se avoquen a la pronta reparación del asfaltado antes que inicie la temporada de lluvias, debido a que muchos tramos corren el riesgo de derrumbarse, pudiendo dejar incomunicadas a un gran número de familias.

8 años sin agua

“Llevamos más de 8 años sin el servicio de agua directa, aquí viven niños que necesitan del vital líquido. El único que nos abastece es el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) dependiendo de la cantidad de agua que tengan en sus tanques”, indicó Rodríguez.

Dicha situación mantiene afectadas a las más de 200 familias que hacen vida en el sector 5 de Ramo Verde.

“Tampoco tenemos gas”

Las amas de casa de la zona dan fe que desde hace más de dos meses el camión perteneciente a Pdvsa-Gas no se ha presentado en la comunidad para poder abastecer a las viviendas de las bombonas correspondientes para poder cocinar.

Las madres deben hacer magia para conseguir el rubro, por lo que deben trasladarse hasta el Centro de Distribución de Los Cerritos para adquirir el producto.

“El camión vienen cuando se acuerda que existimos, de resto no se le ve por acá”, informó Rodríguez.

Llenos de basura

Otro de los camiones que se “desaparece” constantemente es el encargado de recolectar los desechos sólidos de la ciudad, por lo que los vecinos deben arreglárselas para deshacerse de los numerosos vertederos de la zona.

“No sabemos lo que es el aseo, aquí tenemos que quemar la basura para que no se acumule y los gusanos, moscas y ratas no nos invadan. Pedimos que vengan a recoger los desperdicios, porque tienen meses sin venir”.

A pesar que muchos aseguran que la quema de las bolsas no es la mejor solución, ya que se produce una mayor contaminación ambiental, expresan que no tienen otra solución hasta que la Alcaldía de Guaicaipuro retome nuevamente la ruta.

Una “boca de lobo”

El sector 5 carece completamente de alumbrado público, pese a los diversos llamados que han hecho sus habitantes a la empresa Corpoelec, esta aún no se ha apersonado en la comunidad para resolver la problemática.

Sumado a ello, los maleantes aprovechan para hacer de las suyas pasando desapercibidos por los vecinos y transeúntes del lugar, quienes son las principales víctimas de atracos y robos.

Inseguridad a mil

Los vecinos de la zona manifiestan que a pesar que Polimiranda realiza diariamente el patrullaje por el lugar, enfrentan “inseguridad como arroz”, motivo por el cual deben estar “con cuatro ojos” para no se víctimas fáciles del hampa.

Sumado a ello, la localidad no cuenta con áreas deportivas, ni parques de bolsillo, por lo que el menor de edad herido de bala por efectivos de la GNB se encontraba volando papagayo en uno de los lugares boscosas del sector.

Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21

Previous Post

Mañana comienza la Jornada Nacional de las Américas

Next Post

“Exigimos que se reparen los ascensores del HVS a la brevedad posible“

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

“Exigimos que se reparen los ascensores del HVS a la brevedad posible“

Recomendado

Portada 02/05/2013

01/05/2013

Plan Basura Cero es aplicado en escuelas de Miranda

24/05/2013

Breves Internacionales

14/07/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.