
Más de 2.600 trabajadores de la Gobernación del estado Miranda fueron reconocidos en un acto encabezado por el gobernador de la entidad, Henrique Capriles Radonski, en la sala Emma Soler del Complejo Cultural Cecilio Acosta en el marco del Día del Trabajador.
Capriles lamentó que en el país se encarcele a personas por tener un pensamiento distinto al Gobierno, y abogó por la aprobación de una Ley de Amnistía para dejar en libertad a los presos políticos. “Nosotros queremos un país donde no haya personas presas por pensar distinto, por cuestiones políticas; que quien quiera protestar lo pueda hacer libremente sin miedo porque ese es su derecho. Un país donde no haya venganzas ni pases de factura. Yo creo en ese país y por eso creo en el diálogo. El diálogo no es para hacer pactos sino para buscar soluciones a los problemas”.
Se declaró en desacuerdo con la situación económica que se vive actualmente y se refirió al aumento salarial anunciado por el Gobierno, “me parece chucuto, así como lo que nos ha tocado lidiar en términos de reivindicaciones laborales. Todos los trabajadores del país merecen una mejora salarial que les permita compensar la terrible inflación. Yo quiero que esto cambie, pero para lograr que cambie debemos luchar juntos. Este país está destinado a ser grande”.
-¿Cómo vive una familia de cinco personas y que tan solo uno o dos trabajen, y ganen salario mínimo? ¿Cómo hacen para comer? Si la canasta alimentaria está sobre los 10 mil bolívares, ¿Cómo hacen cuando se enferman si las medicinas están tan caras?
Alex S. Fuenmayor C. @alexsfuenmayorc / [email protected]