• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, julio 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Estado uruguayo invita a producir marihuana

rflores by rflores
05/05/2014
in Destacadas, Internacionales
0
Gobierno de Uruguay aspira cultivar por lo menos unas  4 ó 5 toneladas de la marihuana en el primer año de  la ley  AGENCIAS

Gobierno de Uruguay aspira cultivar por lo menos unas 4 ó 5 toneladas de la marihuana en el primer año de la ley AGENCIAS

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Gobierno de Uruguay aspira cultivar por lo menos unas  4 ó 5 toneladas de la marihuana en el primer año de  la ley AGENCIAS
Gobierno de Uruguay aspira cultivar por lo menos unas 4 ó 5 toneladas de la marihuana en el primer año de la ley
AGENCIAS

En Uruguay se puede consumir drogas por ley desde hace cuatro décadas pero en cambio estaba prohibida su producción y venta

El Estado uruguayo hará un llamado a interesados en la producción industrial de marihuana “en los próximos 15 o 20 días”, en el marco de la ley que autoriza el cultivo y venta de esa droga, cuyo reglamento fue presentado el viernes pasado, informó la Junta Nacional de Drogas (JND).

En una entrevista con radio El Espectador, el secretario general de la JND, Julio Calzada, anticipó también que el Gobierno espera que se produzcan en el país “entre 4 y 5 toneladas (de la droga) en el primer año” de aplicación de la ley para abastecer un mercado que según la JND requiere de 22 toneladas anuales.

Respecto a la superficie de cultivo necesaria para plantar la marihuana, reiteró que “con 10 hectáreas se cubre todo lo que el país consume”, al remarcar que en la actualidad existen cerca de “150.000 consumidores” habituales de la droga en Uruguay, un país de 3,3 millones de habitantes.

Según Calzada, los interesados en producir el cannabis de forma industrial deben ser empresas, organizaciones o particulares seleccionados “por idoneidad”, por “solvencia moral” y por “no tener vínculos con el narcotráfico”.

Una vez adjudicadas las licencias, serán necesarias “seis semanas” para cultivar las semillas y que comiencen a crecer, por “el tiempo biológico” que requieren, y “entre cuatro y seis meses” para disponer de la planta y poder procesarla, por lo que hasta “noviembre o diciembre” no llegará el producto al mercado.

El decreto con el reglamento de la ley de la marihuana aprobada por el Parlamento uruguayo el pasado 10 de diciembre fue anticipado el viernes por la JND y debería ser firmado en las próximas horas por el presidente José Mujica.

Entre otras cosas, confirma que para adquirir la droga los usuarios deberán escoger el autocultivo en sus casas de un máximo de 6 plantas, la membresía en un club cannábico que podrá contar con hasta 99 plantas y entre 14 y 45 miembros, o la compra directa en farmacias habilitadas a razón de 40 gramos por mes y persona.

Para ello los consumidores deberán registrarse en el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA), creado para la ocasión.

Calzada advirtió este lunes que “la ley navega por un estrecho cauce” gracias al registro de los usuarios mediante un sistema que permitirá al Estado conocer la identidad del consumidor y la cantidad de droga adquirida.

En el caso del autocultivo en una casa o los clubes se deberá informar al Estado de la identidad y entregarle una constancia de domicilio, pero en el caso de las personas que la adquieran en las farmacias, una vez registrado el consumidor podrá disponer de 40 gramos de marihuana al mes en cigarrillos con la digitalización de su huella dactilar sin que se conozca de quién se trata.

Las farmacias podrán negarse a vender ese producto y si lo comercializan contarán con la misma seguridad que cuentan ahora, pues en la actualidad ya venden drogas más fuertes que el cannabis, como los derivados del opio.

Calzada recordó que el objetivo del Gobierno no es satisfacerlas a ellas ni a los autocultivadores sino “atacar al narcotráfico”, “generar condiciones de salud” para la población y “terminar con una contradicción legal”.

Agencias

Previous Post

Condenan a embarazada a morir lapidada por adulterio

Next Post

Mujer droga y ahoga a sus dos hijos por su situación económica

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Mujer droga y ahoga a sus dos hijos por su situación económica

Recomendado

Víctor Hugo Correa se posiciona como uno de los mejores en el área de la ingeniería de audio

19/03/2024

Conozca los ministros que abandonan su cargo para postularse a las parlamentarias

01/09/2020
Chino y Nacho siguen causando furor en cada país que visitan; en esta oportunidad le tocó el turno a Bolivia

Chino y Nacho sedujeron al público de Bolivia

10/06/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.