
En El Nacional los vecinos andan alerta por un brote de varicela o lechina, según balance ofrecido por la enfermera Silvia Linares, “esta enfermedad es infectocontagiosa y producida por el herpes virus; se caracteriza por una erupción de ampollas en la piel“.
-La varicela es una infección viral por la cual la persona presenta ampollas extremadamente pruriginosas en todo el cuerpo. Suele ser una de las enfermedades clásicas de la niñez, pero últimamente se están viendo adultos con esta patología.
“Se puede contagiar muy fácilmente a otras personas y contraer tocando el líquido de una ampolla o si alguien con varicela tose o estornuda cerca de usted. Aún aquéllos con una enfermedad leve pueden ser contagiosos“,dijo Linares.
La coordinadora del centro también expresó que “no es muy probable que los niños cuyas madres hayan tenido varicela o recibido la vacuna contra esta enfermedad la contraigan antes de cumplir un año de edad. Si la contraen, a menudo tienen casos leves, lo cual se debe a que los anticuerpos de la sangre de sus madres ayudan a protegerlos“.gf
El tratamiento consiste en mantener al paciente lo más cómodo posible.
- Evite rascar o sobar las áreas de picazón y mantenga las uñas cortas para evitar daños en la piel al rascarse.
- Use ropa de cama fresca, suave y suelta. Evite usar ropa áspera, particularmente de lana, sobre un área de la picazón.
- Tome baños de agua tibia con poco jabón y enjuague completamente. Ensaye con baños de avena o almidón de maíz para suavizar la piel.
- Aplique un humectante y calmante después de bañarse para suavizar y refrescar la piel.
- Evite la exposición prolongada a la humedad y calor excesivos.
- Ensaye con crema de hidrocortisona en áreas de picazón.
Alex S. Fuenmayor C.
@alexsfuenmayorc