
Al menos 15 personas fallecieron durante el mes de mayo, según el registro periodístico, la mayoría de las muertes se han registrado en el municipio Guaicaipuro de los Altos Mirandinos, donde el índice delictivo se ha incrementado notablemente.
El conteo de hechos de sangre se inicia el pasado 12 de mayo con la muerte a puñaladas de un sexagenario en la comunidad de Ramo Verde, en esta oportunidad, un grupo de sujetos aún sin identificar agredió a la víctima con sendos puñales y acabaron con su vida de forma inmediata, todo luego de percatarse que el hombre de 63 años de edad no poseía algún objeto de valor.
Otro caso que alarmó a los residentes de los Altos Mirandinos fue el asesinato de un chofer de camión en la carretera Panamericana, a plena luz del día, luego de ser atacado por una pareja de motorizados. Los investigadores iniciaron de forma inmediato las averiguaciones sobre el homicidio, sin embargo resaltaron que por las características de la escena podría tratarse de un asunto personal.
Masacre de El Cabotaje
Y si de encender las alarmas de inseguridad se trata, la masacre de El Cabotaje marcó a varias familias de la capital mirandina. Como se recordará, en este caso, cinco personas fallecieron, luego que sujetos armados decidieran solucionar a tiros un lío de bandas. En este ataque murió un adolescente de 15 años de edad y otros jóvenes que no guardaban relación con las organizaciones delictivas, simplemente se encontraban en el momento y en el lugar equivocados, pero además, horas más tarde otro joven falleció en el puente El Abuelo y también guarda relación con este caso.
También en mayo fue ultimado a tiros un hombre en Variante de Guayas, específicamente en el kilómetro 41 de la carretera Panamericana. La víctima recibió múltiples impactos de bala y aún los pesquisas se encuentran tras la pista de los homicidas.
La comunidad de Guaremal, una de las más pobladas de la zona y también una de las más azotadas por el hampa, no podía dejar de integrar la lista de sectores violentos. El cadáver de un trabajador de la empresa Metro Los Teques fue hallado días después que sostuviera una discusión con un delincuente del lugar, quien frente a mucha gente le quitó la vida.
Hampa armada con puñales
En Alberto Ravel asesinaron a un hombre de 40 años de edad, específicamente en el sector La Bomba, mientras que en Pozo de Rosas volvieron a atacar con armas blancas y le quitaron al vida a un sujeto de 42 años de edad. La situación con objetos punzo penetrantes se repitió en la entrada de El Nacional, donde murió un joven de 22 años de edad.
Tras arduas labores de investigación, sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), hallaron el cadáver de un sindicalista del Metro Los Teques, en la zona boscosa de La Cascarita en La Macarena.
Un vigilante que madrugó para comprar materiales de construcción, se suma a la lista de personas fallecidas a manos del hampa en Guaicaipuro, ya que sujetos desconocidos interceptaron a la víctima a bordo de una motocicleta y sin mediar palabras, accionar un arma de fuego, generando heridas en distintas en distintas zonas de su anatomía.
Poliguaicaipuro en rojo
El conteo de muertos continúa con el homicidio de un joven de 18 años de edad, quien falleció al recibir un tiro certero propinado por un funcionario de la Policía de Guaicaipuro, durante un operativo. Este caso generó el cólera entre vecinos de La Matica, donde se registró el ataque y era el lugar de residencia de la víctima, quienes no dudaron en manifestar su descontento contra la actuación del funcionario, protestando frente a la sede de la policía municipal, hasta altas horas de la madrugada.
Trascendió que durante el mes de mayo de 2013 y la misma fecha de este año la cantidad de homicidios que se han registrado en el municipio ni ha disminuido ni ha aumentado ;se mantuvo en 15 teniendo en cuenta que para este año se lanzó y relanzó el Plan Patria Segura en la jurisdicción.
Los móviles de la mayoría de los asesinatos fueron ajuste de cuentas, deudas por juegos, robos y pleitos originados por la venta de drogas. YC
Yhanny Casares
[email protected] / @YhannyCCM