
Desde tempranas horas a través de largas colas lugareños se apostaron en las adyacencias del automercado ubicado en el centro comercial La Hoyada para optar por leche en polvo completa.
La leche en polvo se encontraba a 30 bolívares el kilo, la distribución era de dos artículos por persona. Al automercado llegaron 200 bultos de leche (la campiña) después de varios meses sin abastecimiento del artículo en polvo.
Los lugareños relatan que no es la primera vez que hacen cola para optar por un producto regulado y además indican que se corrió un rumor desde tempranas horas que llegaría leche al automercado y poco a poco fueron llegando los lugareños.
“Meses sin ver leche en polvo” indica una cliente que recurre constantemente al automercado para optar por artículos de primera necesidad que se encuentran escasos, además le hace un llamado al Ejecutivo para que incremente el sueldo mínimo ya que hace “maromas” para poder abastecer la alacena y cubrir el resto de las necesidades.
Algunos usuarios indican que deberían mantener un registro en los automercados para evitar que los revendedores compran consecutivamente en un día ya que todos los usuarios necesitan el artículo.
“A lo que hemos llegado” expresa una usuaria que prefirió mantenerse en el anonimato, exhortando a que la situación no puede seguir así, además asegura que tenemos una dictadura disfrazada de democracia.
Responsabiliza al Ejecutivo del desabastecimiento que existe en el país y le hace un llamado a que deje que las empresas privadas produzcan en el país y haya una liberación de precio para que haya competencias de marcas en el mercado.
La guardia nacional y los trabajadores del mercado pernotaban en la entrada para mantener el orden en la distribución y compra del producto.
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado