
Desde tempranas horas el mercado ubicado en el centro comercial La Hoyada aglomeró de lugareños por la venta de harina de maíz precocido a un monto a 7,40 bolívares. Los usuarios solo pudieron optar por cuatro artículos.
En esta ocasión se volvió hacer largas colas para optar por la harina regulada, que es un artículo de primera necesidad que se encuentra escaso. El local comercial se abasteció alrededor de 15 bultos.
“Estamos en crisis” indica María Serrano haciendo énfasis en que no se encuentra de acuerdo con las colas y que adquiere los productos cuando los consigue sin aportar al deterioro de la sociedad que esto infiere.
Indica que es partidaria del gobierno, pero piensa que el ente gubernamental “Superintendencia de precios justos” es una burla para los ciudadanos ya que no aporta ninguna solución a los problemas, además nunca pensó que la situación del país pudiese llegar a donde estamos.
“Esperaba otra cosa” indica la ciudadana al referirse al mandato del Presidente Nicolás Maduro y le exhorta además que debe hacer un cambio de gabinete.
Algunos ciudadanos indican que debería implementarse una liberación de precios y una competencia de marcas para que la escasez disminuya, en cambio hay otros que expresan que la producción nacional debería incrementarse ya que esa es la base fundamental de que los anaqueles se encuentren vacíos.
“Nunca habíamos vivido esta situación” indica Marta López que es usuaria recurrente de los automercados de los Altos Mirandinos y se la pasa “cazando el camión” para saber que es lo puede llevar a su casa a diario.
López dice que los revendedores tienen un “chanchucho” con los distribuidores y mientras esta situación se mantenga vamos a tener desabastecimiento para mucho tiempo.
Los usuarios exhortan al Ejecutivo para que cese la inflación, escasez y le hacen un llamado a la sociedad civil a evitar comprar con sobreprecio ya que apoyan la corrupción.
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado