• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, julio 6, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

En la mesa de diálogo de La Habana: Farc y gobierno colombiano discuten sobre víctimas del conflicto

rflores by rflores
16/07/2014
in Destacadas, Internacionales
0
La guerrilla comunista de las Farc y el gobierno de Colombia discutían este miércoles asuntos de procedimiento antes de abordar el tema de las víctimas  AGENCIAS

La guerrilla comunista de las Farc y el gobierno de Colombia discutían este miércoles asuntos de procedimiento antes de abordar el tema de las víctimas AGENCIAS

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
La guerrilla comunista de las Farc y el gobierno de Colombia discutían este miércoles asuntos de procedimiento antes de abordar el tema de las víctimas AGENCIAS
La guerrilla comunista de las Farc y el gobierno de Colombia discutían este miércoles asuntos de procedimiento antes de abordar el tema de las víctimas
AGENCIAS

 Las dos delegaciones buscan consensuar el cronograma y la forma de participación de los representantes de los afectados

La guerrilla comunista de las Farc y el gobierno de Colombia discutían este miércoles por segundo día asuntos de procedimiento antes de abordar el tema de las víctimas del conflicto armado, un punto clave de las negociaciones de paz, informaron fuentes de ambas partes.

Las dos delegaciones buscan consensuar el cronograma y la forma de participación de los representantes de las víctimas en la mesa de diálogo de La Habana, antes de iniciar la discusión formal de este sentible tema.

“Estamos trabajando ahorita por separado en la mañana, terminando de afinar las propuestas de cómo funcionará el punto de víctimas. Nos reuniremos (ambas delegaciones) nuevamente en la tarde en forma reservada”, dijo a la AFP una fuente de la delegación del gobierno, que encabeza el exvicepresidente colombiano Humberto de la Calle.

Agregó que esta reunión debe culminar con una decisión sobre cuándo iniciar y cómo desarrollar la discusión del punto de víctimas del conflicto armado de medio siglo.

“Eso es precisamente lo que estamos definiendo en esta reunión”, expresó la fuente.

“Todo sigue como ayer (martes), no va a haber nada público hoy (miércoles)”, declaró a la AFP por su parte Andrés París, miembro de la delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), la mayor guerrilla de ese país, con entre 7.000 y 8.000 combatientes.

El actual mini-ciclo de pláticas comenzó el martes tras un receso de más de un mes, durante el cual fue reelegido el presidente colombiano Juan Manuel Santos (centro-derecha), una señal de que la mayoría de sus compatriotas apoya el proceso de paz, cuestionado por el expresidente derechista Alvaro Uribe (2002-2010).

Hasta ahora las partes han consensuado tres de los seis puntos de la agenda: reforma rural (mayo de 2013), participación política (noviembre de 2013) y drogas ilícitas (mayo de 2014).

Pero ahora comienzan los temas que, según los propios negociadores, son más complejos: víctimas, abandono de las armas y mecanismo de refrendación de un eventual acuerdo de paz.

Cuba y Noruega actúan como “garantes” del proceso de paz, que comenzó el 19 de noviembre de 2012, mientras Chile y Venezuela son “acompañantes”.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la otra guerrilla izquierdista de Colombia (con unos 2.500 combatientes), y el gobierno de Santos anunciaron el 10 de junio que también iniciarán negociaciones de paz.

AFP

Previous Post

Aplazan de nuevo el juicio en Miami contra Justin Bieber

Next Post

EE. UU. admite errores de seguridad en casos de gripe y ántrax

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

EE. UU. admite errores de seguridad en casos de gripe y ántrax

Recomendado

Sundde supervisa tarifas del terminal de La Bandera

17/02/2021

Miranda sigue sin casos de influenza A-H1N1

07/06/2013

Venezolano asesinó a su exsuegro en Perú

18/05/2021

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.