• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, febrero 4, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Francisco Garcés: “Dragado del río San Pedro es constante”

Daniel Murolo by Daniel Murolo
06/08/2014
in Destacadas, Farandula, Los Teques
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
SONY DSC
Sampedreños afirman que el afluente principal ha sido limpiado una sola vez en lo que va de año, por lo que temen fuertes lluvias que ocasionen su desbordamiento. Foto: Deysi Peña.

En un informe publicado recientemente por la dirección de Riesgo de Protección Civil Miranda (PC), elaborado durante el Plan Integral de Lluvias 2014, se pudo conocer que dentro del municipio Guaicaipuro existen actualmente al menos 168 puntos vulnerables identificados.

Víctor Lira, secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda, manifestó que durante el mencionado plan realizaron recorridos por todas las parroquias que conforman el municipio, en los que evaluaron la condición en que se hallan los cauces y drenajes.

“También se verificaron obstrucciones o elementos que puedan generar colapsos en la circulación de las aguas en ríos y quebradas e inspeccionamos las condiciones de las vías de comunicación y puentes. Los sectores que presentan mayor grado de vulnerabilidad son Altagracia de La Montaña, El Jarillo, Tácata, Paracotos y Maitana. Podemos decir que gran parte de estas comunidades están localizadas en sectores de riesgo que van de moderado a alto. En gran parte del municipio se repiten los mismos problemas, alcantarillas tapadas, pasos de agua obstruidos por desperdicios y maleza y fallas en las estructuras de los puentes y en el pavimento”, declaró Lira.

Por su parte, el alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, afirmó que los trabajos de limpieza de quebradas, sumideros y alcantarillas se hacen de manera constante, lo que ha permitido que los tequeños cuenten con un municipio “equipado, con un municipio alerta, pero sobretodo con una jurisdicción que ha previsto las acciones de las lluvias y logrado canalizar las aguas de manera natural”.

-Habría que decirle a PC de Miranda que se dedique a atender esos 180 puntos vulnerables porque es responsabilidad de ellos atender a toda la entidad mirandina y no solo anunciar las deficiencias.

Dragado del río San Pedro

Garcés aseveró que el dragado del principal afluente del municipio, el río San Pedro, perteneciente al Parque Nacional Macarao y que en la historia de la ciudad ha causado numerosas situaciones lamentables para los lugareños, se ha hecho de manera constante.

“Más de 15 mil metros cúbicos de sedimentos hemos retirado del río, por lo que este año no hemos tenido dificultades en ese sentido; sin embargo, seguimos haciendo los trabajos preventivos para que la población cuente con este cauce principal bien atendido”, indicó Garcés.

No obstante, durante un recorrido hecho por un equipo reporteril del diario La Región por la zona, se pudo evidenciar que el cauce luce repleto de maleza, desechos sólidos y gran cantidad de sedimentos a la altura del puente de Mal Paso.

“El río lo han dragado este año una sola vez, no ha llovido tan fuerte; por eso no se ha salido, pero si llega a llover dos días seguidos o por largo tiempo se desbordará sin lugar a dudas. Gracias a la construcción de una carretera que hace Corpomiranda en un sector aledaño, todos esos escombros han venido a parar para acá afectando nuevamente el flujo del agua”, afirmó Ricardo Berroterán.

Otros vecinos del sector Mal Paso denuncian que desechos provenientes del cuarto de basura del Mercado Municipal El Paso van a dar al afluente pudiendo ocasionar futuros desbordamientos.

Asimismo, a la altura de la plaza Bolívar de San Pedro de Los Altos los habitantes dan fe de que hasta la fecha no han limpiado, por lo que el tramo luce repleto de monte y desechos sólidos.

“Normalmente el río no se sale en este punto, pero igual no han venido a limpiar. Una vez se desbordó, pero no causó muchos daños”, dijo Omar Rodríguez.

“La semana pasada tuvimos lluvias importantes que dejaron algunas afectaciones a personas, las cuales atendimos de manera inmediata. Es bueno igualmente destacar que esa es una responsabilidad de todas las protecciones civiles, yo puedo nombrar fallas y que la gobernación se ocupe. Nosotros no solo las anunciamos las prevenimos, atacamos y damos respuesta a la comunidad”, refirió Garcés.

Infraestructura “desbaratada”

De acuerdo a la infraestructura vial la carretera principal Altagracia-Tácata se halla en mal estado, presenta colectores obstruidos, torrenteras llenas de maleza sedimentos y desechos sólidos según informa PC Miranda.

“Además presenta fallas de borde que comprometen parte de la vía, situación similar la que se vive en la vía de El Guayabo-La Mariposa, la carretera de El Jarillo y Pozo de Rosas”, indicó Lira.

Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21

Previous Post

Implementan Premio Municipal de Literatura Cecilio Acosta

Next Post

Mirandinos con oficios productivos

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

“El sector agropecuario apenas puede sobrevivir»

by Patricia Rivero
02/02/2023
Destacadas

Detenido un hombre en San Crsitobal por arrollar a un gato

by Patricia Rivero
01/02/2023
Los Teques

Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

by Patricia Rivero
01/02/2023
Destacadas

Queman vivo a un hombre tras discutir por gasolina

by Patricia Rivero
31/01/2023
Destacadas

Leones del Caracas logra su 21° campeonato

by Patricia Rivero
31/01/2023
Next Post
El gobernador Henrique Capriles, encabezó la XIV graduación de 202 mirandinos que forman parte del Plan Crecer en el Centro Cívico Cultural La Guadalupe, municipio Tomás Lander.

Mirandinos con oficios productivos

Recomendado

Zulia se mantiene firme en la punta mientras Magallanes y Caracas siguen en el foso

25/11/2019

Se disparan las peticiones de asilo político de venezolanos en EE.UU.

31/12/2016

PORTADA IMPRESA 10/02/2019

10/02/2019

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.