
El pasaje mínimo cambiará su costo a partir viernes 15, el monto actual es de Bs. 7 y pasará a 8,50 aumentando 1,50 que es el 15 % restante que habían estipulado después del primer aumento que se hizo el 30 de abril de 25 %, cubriendo la demanda de 40% en el aumento de pasaje que los transportistas habían planteado.
A través de la Gaceta Oficial Nº 6.130 que se encuentra en cada unidad de transporte, se estipula el aumento de pasaje para las áreas suburbanas e interurbanas, de igual manera el decreto establece que las nuevas tarifas tendrán un recargo de 25 % cuando sean días feriados.
En las líneas Los Teques y San Antonio-Caracas el aumento será de Bs. 10,50 a 13 en la segunda, y llegará a 20 en la primera.
“Hasta ahora no hemos tenido ningún tipo de comentario”, indica Alberto Mujica, fiscal de la línea Unión de Conductores Los Mirandinos, de Lagunetica, haciendo referencia al incremento del pasaje; sin embargo, instan a los ciudadanos a que recuerden que el aumento se había fraccionado y que la última porción se hará esta quincena.
“El primer aumento fue de un bolívar, pasó de seis a siete; ahora viene el otro de 1,50” dijo que cuando se aumentó la primera vez habían acordado con la alcaldía este tipo incrementos.
Los fiscales de las líneas aseguran que desde hace mes y medio han mantenido conversaciones con la alcaldía en relación a la garantía del aumento, organismo que les dio luz verde.
“No estoy de acuerdo con el aumento, cada vez que te mueves son siete bolívares y si vas a Carrizal son 10; si sales tres veces son 30 bolívares”, denunció Tilcia Galvis que no está de acuerdo con el aumento, hace referencia a que los transportistas no prestan un buen servicio, algunas unidades se encuentran en pésimas condiciones y asegura que los estudiantes son los más perjudicados.
“Es un golpe más al bolsillo del venezolano”, expresan los vecinos que prefirieron mantenerse en el anonimato, indicando que el próximo aumento de la gasolina posiblemente hará que los precios o aumenten de forma desmesurada.
Los usuarios exigen a los transportistas un servicio de calidad ante este aumento que entrará en vigencia a partir del viernes, e instan a los organismos gubernamentales a garantizar la vida de los choferes y evitar las manifestaciones que por inseguridad se viven a diario.
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado