Cuando Edisón Gómez se “cuelga” en la avenida Bolívar de Los Teques o en el bulevar de la Recta de Las Minas, capta la atención de todo peatón y conductor que pasa por el lugar. “Muchos se animan y se unen a nosotros”, agrega el experto, uno de los pocos entrenadores de TRX de los Altos Mirandino.
Se trata de un novedoso sistema de ejercicios que está causando sensación. El Resistance Extreme o Suspension Training (TRX), es una técnica de entrenamiento físico que ha demostrado excelentes resultados en quienes lo practican regularmente; tonifica glúteos y piernas, además de garantizar un abdomen perfecto.
Su creación se remonta a los SEALS de la marina norteamericana, quienes necesitaban que sus hombres realizaran entrenamiento físico con los elementos que contaban en su lugar de trabajo.
“Este entrenamiento en suspensión se basa en una serie de ejercicios funcionales en los que nuestro peso corporal es la `herramienta clave,´ explica Gómez
La disciplina llega hace más de 4 años a Los Teques con Ransses Parra, quien comienza a entrenar a un grupo de muchachos de la zona para que dieran clases en diferentes gimnasios de la capital mirandina, Gómez fue uno de ellos.
Trabaja cada músculo
Es uno de los ejercicios que entrega un beneficio total al cuerpo. Con esta forma de entrenamiento usas el peso de tu propio cuerpo para fortalecer y tonificar los músculos, además de ganar flexibilidad y agilidad.
“Sirve mucho para adelgazar, a tiempo que trabaja la flexibilidad, la fuerza, y hay mucho trabajo abdominal. Trabajas todos los músculos”, explica.
Podemos sujetarnos por las manos o por los pies, dependiendo del grupo de músculos que queremos trabajar. Como resultado, obtendremos una mejora en la postura, el balance y la coordinación, además de fortalecer todos los grupos musculares.
La clave de la actividad física con TRX es la realización de los llamados ejercicios funcionales. A diferencia de otro tipo de trabajo, como los ejercicios con peso que se centran en una zona concreta, los ejercicios TRX se caracterizan por un entrenamiento natural, donde se ejercitan los grupos de músculos que intervienen en la realización de un movimiento, consiguiendo realizar un trabajo que ayuda a mejorar en conjunto nuestro cuerpo, esculpiendo tus músculos milímetro a milímetro.
El sistema incluye un sinfín de ejercicios que no dejarán un solo músculo de tu cuerpo sin trabajar, tanto en brazos, abdomen y espalda como glúteos y piernas.
“El TRX tiene un particularidad y es que lo puede hacer desde la persona que está comenzando a entrenar como una persona que tiene alguna limitación física y necesita rehabilitación”, detalla, tras explicar que dependerá del tipo de entrenamiento que necesita la persona.
Aclara que sí necesita de instructor para evitar caídas o lesión al no saber manipular las bandas elásticas y otras herramientas, “se debe tener la tensión debida así como la inclinación y ese es el trabajo del monitor, dar instrucciones para que pueda adecuarse, luego se trata de movimientos totalmente naturales”.
Los riesgos de alguna lesión mientras estamos ejercitándonos se reducen al no introducir más peso que el de nuestro cuerpo. No obstante, hay que cuidar la postura que realizamos para evitar lesiones. Todo es cuestión de un buen aprendizaje.
Para Gómez el TRX dejó de ser una moda para convertirse en una tendencia debido al tiempo que tiene practicándose en el país, “vemos otras modalidades que comienzan con mucho furor e inmediatamente desaparecen (…) actualmente dudo que exista algún gimnasio que no ofrezca clases de TRX”.
Para quienes compran en equipo y lo practican en casa, Gómez recomienda que aunque viene acompañado de un instructivo, consulten siempre a un experto en la materia, “requiere inicialmente la instrucción de una persona capacitada”.
Aunque en los Altos Mirandinos prácticamente en todos los gimnasios se puede practicar esta disciplina, Gómez junto a un grupo de amigos la realizan a “cielo abierto” alternando entre la avenida Bolívar de Los Teques como el bulevar de la Recta de las Minas.
Lamenta que a pesar de que en la ciudad hay cientos de personas muy pendientes de realizar ejercicios no existan sitios idóneos para tal fin, pues los pocos que hay no cuentan con seguridad y son oscuros.
Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo
[box style=»4″]
Coordenadas
Lugar: Todos los gimnasios de los Altos Mirandinos ofrecen clases de TRX. En Los Salias hay grupo que realizan clases gratuitas en el bulevar de Las Minas.
Horarios: Los horarios varían dependiendo del gimnasio al que se asista, generalmente son en la mañana y al final de la tarde.
Costo: En algunos gimnasios el TRX es parte de la mensualidad que se paga, en otros una clase puede costar entre Bs 60 y 100.
Ubícalos: