
Durante la entrega de financiamientos para 23 proyectos comunitarios de infraestructuras otorgados a distintos Consejos Comunales del Área Metropolitana y región Altos Mirandinos de la mano del gobernador Henrique Capriles, cuyo monto de cada uno fue de Bs. 4 millones 140 mil, y que generarán al menos 338 empleos el primer mandatario regional indicó que “el sacudón”, informado por el Gobierno, fue más bien una “convención de enchufados en Miraflores”.
Hasta la fecha, y durante la gestión de Capriles en Miranda, se han entregado financiamientos para 500 proyectos comunitarios que han beneficiado a 112 mil personas y que llegan a un monto total de inversión de Bs. 64 millones.
“Ese supuesto sacudón lo habían anunciado hace como 100 días, creo que la mayoría de los venezolanos se habrá preguntado después que terminó la cadena si eso era el sacudón. Las mismas caras, pero cambiando de sillas, los mismos fracasados. El sacudón que queremos nosotros en el país es para que aparezcan los alimentos, para que baje la inflación que hasta el día no hoy no ha sido publicada la de los últimos tres meses, porque el Gobierno cree que ocultando las cosas la gente no las siente. Lo de ayer fue más de lo mismo, el problema no es cambiar un ministro aquí y otro allá y poner las mismas caras, el problema es el modelo porque, e su problema de fondo y no de forma, para salir de este caos tiene que cambiar ese modelo fracasado y corrupto que tenemos en nuestro país”, dijo Capriles.
Asimismo, el primer mandatario regional se refirió a la falta de producción por la escasez de dólares en el país y a la “destrucción de la producción nacional”, ya que prácticamente el 70% de los alimentos son importados y no hay dinero para poder pagarlos, lo que a su vez genera una fuerte escasez alimenticia.
“En toda la introducción de la cadena Nicolás dijo que todo está bien, si todo está bien entonces por qué anunció un sacudón, hasta se contradicen con sus mentiras. La realidad es que esto se le fue de las manos al Gobierno y no quieren dejarse ayudar. Otra vez vuelven con el mismo cuento que es que la gente come mucho, que la crisis económica es un invento, que todos los indicadores van de maravilla. Yo retaría a Nicolás a que vaya para un mercado sin un set de televisión, que se acerque a un Mercal de manera sorpresa para que vea, o que vaya a un hospital, el no sale del Palacio de Miraflores es una persona que perdió la conexión con la realidad que termina creyéndose sus mentiras”.
Capriles indicó también que la crisis económica, política y social que viven actualmente los venezolanos no se resuelve cambiando ministros de u cargo a otro, sino que la solución es promover la producción del país.
“El cambio de Rafael Ramírez pareciera también un show que montaron con este tema del sacudón, en efecto pareciera que todo fue para cambiar al Ministro. Aquí el Gobierno no da ninguna señal de querer cambiar. El sacudón tiene que ser para que haya producción en el país, para generar confianza y que venga la inversión y se genere empleo para nuestro pueblo. Mientras no se incentive la producción nacional, el país seguirá sumergido en esta profunda crisis, que golpea a todos los venezolanos, especialmente a quienes menos recursos tienen”.
El Gobernador de Miranda insistió en la necesidad de promover un cambio en el país que debe darse de forma pacífica, electoral y constitucional. “La organización en el país tiene que ser de base, el cambio tiene que ser de abajo hacia arriba. Por donde uno se meta hay descontento, principalmente en esos sectores donde no se ven los líderes. Sumemos a nuestra organización ese descontento que hay, el futuro tiene que ser para avanzar. La solución a la crisis tiene que estar dentro del plano constitucional, sino estaríamos hablando de otra cosa. Si se sigue profundizando la crisis política y económica, habrá que plantearse cómo se resuelve y va a ser a través de un proceso electoral, que no esté amañado, ni tenga vivezas”.
De acuerdo a de si la oposición venezolana está o no preparada para una próximas elecciones, de darse el caso, Capriles dijo “creo que hemos avanzado mucho, pero luego de estos tiempos que ha habido de desencuentros es necesario retomar todo el tema de la organización. Modestia aparte, es algo que nosotros no hemos dejado de hacer, sino es algo que hacemos todos los días”, puntualizó.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21