• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, julio 1, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Secretario general de Unasur busca mantener Suramérica como región de paz»

rflores by rflores
04/09/2014
in Destacadas, Internacionales
0
El secretario general señaló como uno de sus objetivos el “mantener la vocación de Suramérica como una región de paz en el mundo”

El secretario general señaló como uno de sus objetivos el “mantener la vocación de Suramérica como una región de paz en el mundo”

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
El secretario general señaló como uno de sus objetivos el “mantener la vocación de Suramérica como una región de paz en el mundo”
El secretario general señaló como uno de sus objetivos el “mantener la vocación de Suramérica como una región de paz en el mundo”

El apartado económico de su agenda buscará agregar valor a lo que tiene la región, pues, según dijo, no se puede “seguir con unos modelos extractivistas de desarrollo»

El nuevo secretario general de Unasur, Ernesto Samper, alertó hoy contra las “trampas ideológicas” que buscan dividir al organismo y se comprometió a potenciar el protagonismo político y económico de la región y a desarrollar una agenda social.
En una rueda de prensa en Quito, sede de la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Samper afirmó hoy que, sin descuidar la política y la economía, una de sus prioridades serán los asuntos sociales, pues Suramérica “no es la región donde hay más pobres en el mundo, pero si la más desigual”.
Samper, que fue presidente de Colombia de 1994 a 1998, dijo que llega al cargo en momentos en que la región atraviesa por una “buena coyuntura”, pues en los últimos diez años ha dado vuelta al “proceso de empobrecimiento que se vivía al finalizar el siglo pasado”.
El secretario general señaló como uno de sus objetivos el “mantener la vocación de Suramérica como una región de paz en el mundo”
Indicó que ahora hay 70 millones de pobres menos de los que había al comenzar el siglo y la región ha tenido un comportamiento “bastante digno y satisfactorio” en materia de crecimiento económico, “por encima del 3 %”, conseguido además “en democracia” y en medio de una crisis global.
El apartado económico de su agenda buscará agregar valor a lo que tiene la región, pues, según dijo, no se puede “seguir con unos modelos extractivistas de desarrollo, simplemente sacando recursos naturales del subsuelo para venderlos o produciendo comidas para el mundo”.
Samper anunció que se propone crear consejos asesores de Unasur, incluido uno de economistas que espera que sea presidido por el exdirector de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) José Antonio Ocampo.
Al referirse a su agenda política, dijo que buscará recuperar el protagonismo político de la Unasur y apuntó que quiere avanzar en la propuesta de crear un tribunal penal regional que se ocupe de delitos trasnacionales.
Samper adelantó que la próxima semana asistirá a la transmisión del mando de la secretaría general en Caracas y que su primera gira oficial tendrá como destinos Chile, Argentina y Uruguay.
Según dijo, durante su visita a Caracas, confía en conversar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre cómo reactivar el diálogo político entre Gobierno y oposición que abrieron los cancilleres de Colombia, Ecuador y Brasil y que “hoy se encuentra, no roto, sino congelado”.
“Cuando estemos seguros de que hay condiciones, a través de una prenegociación, para reabrir el diálogo y de las condiciones en que se pueda abrir, no me cabe ninguna duda de que tanto el gobierno como la oposición serán generosos en volverse a sentar a la mesa”, dijo.
El secretario general señaló como uno de sus objetivos el “mantener la vocación de Suramérica como una región de paz en el mundo” y recalcó que Unasur “no es anti OEA pero tampoco se quiere parecer a la OEA (Organización e Estados Americanos)”.
“Somos un organismo independiente y creo que tenemos muchas cosas que nos pueden unir como para andar buscando enemigos externos que nos unan. A nosotros nos une, y nos va a unir todavía más, una agenda social, una de paz”, dijo.
Samper, que sucede en el cargo al venezolano Alí Rodríguez Araque, alertó contra la “trampa ideológica” que se pretende tender “para dividir a Unasur entre los partidarios de la Alianza del Pacífico y de Alba”, la Alianza Bolivariana para Nuestra América.

Vía La Patilla

Previous Post

Consiguen a una anciana decapitada junto a un machete

Next Post

Niñas colombianas padecen síntomas presuntamente por vacuna de VPH

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
“Vamos a hacer un censo de las familias, exámenes, atención psicosocial y las niñas que necesiten remisiones serán desplazadas"

Niñas colombianas padecen síntomas presuntamente por vacuna de VPH

Recomendado

Duque descarta reunirse con el presidente Nicolás Maduro

06/08/2020
Foto archivo, asesinato de niños en El Valle

Tres menores son asesinados cada día en Venezuela, según informe

02/10/2018

Salomón en La Cultura: Hasta el 24 de abril “Gritadero Express” en el Celarg

10/04/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.