
Protección Civil (PC) Miranda hizo entrega este sábado de 186 certificados correspondientes a más de 20 cursos y talleres dictados entre los meses de julio y agosto, en su Academia ubicada en Cúa, Valles del Tuy.
El secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda y director general de Protección Civil de la entidad, Víctor Lira, señaló que durante estos dos meses, instructores del organismo capacitaron a funcionarios, voluntarios y civiles en diferentes especialidades.
Dijo que entre los cursos aprobados satisfactoriamente están “Primeros Auxilios y Oxigenoterapia, “Señalización y Demarcación Vial”, “Uso y Manejo de Cuerdas Básico”, “Cartografía básico”, “Respuesta Inicial”, “Primer Respondedor de Incidentes con Materiales Peligrosos”, “Mapa Comunitario de Riesgo”, “Atención al Parto Prehospitalario”, “Manejo de Albergues”, “Desarrollo de Herramientas para la Percepción del Riesgo”, “Primeros Auxilios y Oxigenoterapia”, “Atención Prehospitalaria al Politraumatizado”, “Soporte Vital Básico”, entre otros.
Durante el acto de certificación en la academia, se otorgaron reconocimientos a instructores que colaboraron de manera especial con la formación de los participantes, tales como Antonio Aguilar y Ben Quintero, facilitadores de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Daniel Baeta, representante de la empresa 3M, y a los funcionarios de Protección Civil, Franklin Blanco, instructor, Miguel Morales, director de Riesgos; Noel Lugo, jefe región operacional No.6 y Miguel Valecillos, oficial III de la región operacional 1.
Lira indicó que, en lo que va de año se han capacitado a unos 963 mirandinos a través del Sistema Integral de Adiestramiento para Casos de Emergencia (Siaced), que desarrolla la Dirección de Instrucción. “Las capacitaciones se realizan periódicamente con el objetivo de crear una cultura de prevención, mediante el adiestramiento, desarrollo y educación en materia preventiva y autoprotección de la comunidad en general, así como la formación de sus funcionarios para que sepan cómo actuar antes, durante y después de un evento adverso”.
“Los cursos que se realizan durante todo el año, van dirigidos no solo a nuestro personal o voluntarios, sino también a todas aquellas personas que deseen participar en ellos”, aseguró.
Vía prensa PC Miranda