
la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPsuv) en Carrizal, conformó mesas de trabajo para extraer las propuestas que se discutirán durante el segundo congreso, que se llevará a cabo desde el 9 hasta el 12 de septiembre en la ciudad de Caracas.
La guerra económica, explotación de la clase obrera, importancia de la contraloría social ciudadana, inclusión social, entre otros puntos completaron la lista de propuestas que quedarán presentados en el tercer documento de trabajo de la organización política y sus procesos fundamentales.
La historia política fue otro de los temas abordados por los jóvenes, quienes resaltaron que tienen la responsabilidad de llevar con el ímpetu que sus edades, la revolución a cada rincón de la localidad.
La autocrítica y la aceptación de la necesidad de rectificar y reimpulsar las debilidades internas del proceso, también fueron expuestas junto a las acciones para lograr la corrección de dichos aspectos.
Andrés Cañas, miembro de la JPusv del municipio, expresó que durante la discusión del tercer documento, los miembros de las mesas de trabajo coincidieron en proponer que uno de los temas más importantes que se deben discutir durante el Congreso Capítulo Juventud es definir las estrategias específicas para la captación de nuevos militantes y los programas de formación. “Debemos promover el deporte, la cultura y el arte”, agregó.
Por su parte, Mariluz Castillo, manifestó que se debe fortalecer las bases de manera ética, ideológica y moral, así como la integración de los Consejos Comunales y las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez para que se haga trabajo social de manera integral en las comunidades.
Finalmente Paola Abreu resaltó la importancia de luchar contra la exclusión y el burocratismo «para de esta manera consolidar cada vez más el partido». YC