• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, mayo 24, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

AFP: El descuartizamiento, nueva marca del crimen en Venezuela

Daniel Murolo by Daniel Murolo
10/09/2014
in Destacadas, Sucesos
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Crimen
AFP: El descuartizamiento, nueva marca del crimen en Venezuela

El cuerpo de un hombre decapitado encontrado en un alejado suburbio caraqueño, y horas después su cabeza en otro sector a 30 km de distancia, marcaron los últimos hallazgos realizados por la policía científica venezolana que lidia con una de las mayores estadísticas de homicidios del mundo.

En sólo dos meses, en distintos puntos de Venezuela han sido encontradas manos, cabezas, piernas y torsos que se comprobó pertenecían a seis personas diferentes, lo que reavivó el espanto en una sociedad que parecía anestesiada frente a la masacre de 70 homicidios diarios según cifras de organizaciones no gubernamentales.

La saña creciente no se limita a descuartizamientos, y muchos otros homicidios macabros también acaparan la crónica roja local: mujeres apuñaladas por sus parejas, un hombre asesinado a golpes, otro de un balazo en la cara mientras cargaba a su bebé o un hijo que degolló a sus padres.

Para el experto en temas de narcotráfico y catedrático de la Universidad neoyorquina de Columbia, Edgardo Buscaglia, el Estado ha sido «paralizado en su capacidad de enfrentar a redes criminales como las que operan en el país (…) y los delincuentes cometen mucho más daño».

Este investigador asegura que esa «debilidad del Estado» ha generado que «haya grupos criminales colombianos, mexicanos, guatemaltecos, operando en Venezuela».

El propio ministro de Justicia, Miguel Rodríguez, manifestó ante la prensa su «preocupación» por la crueldad de los crímenes y precisó que «se está ‘colombianizando’ la actuación de las bandas delincuenciales».

Rodríguez develó que en distintos operativos policiales entre mayo de 2013 y agosto de 2014, habían sido capturados casi 13.000 delincuentes e informó que se desbarataron 255 bandas. Pero, advirtió, aún «quedan 92 bandas (…) de alta peligrosidad» libres, por la calle.

– Drogas, pasión y más –

A Yesenia Mujica, universitaria de 22 años, la asesinaron en julio y aún no hay detenidos. La descuartizaron y lanzaron sus restos a un basurero del centro de Caracas. Allí la hallaron unos indigentes.

El criminólogo Fermín Mármol García dijo a la AFP que el descuartizamiento de un cuerpo, frecuente en países como México, se explica en problemas de droga o por crímenes pasionales.

En Venezuela, estas prácticas fueron «excepcionales» en el pasado, pero ahora se han vuelto frecuentes, asegura, y aparecen dos nuevas teorías.

La primera, el traspaso de la cultura carcelaria a las calles, cuyas reglas internas impuestas por los pranes (líderes dentro de los penales) y su entorno condenan a muerte y en ocasiones al descuartizamiento de aquellos reclusos que violen las normas.

La segunda, la conformación de nuevas bandas criminales juveniles que pretenden demostrar con la saña que imprimen a sus delitos lo «atroces y sanguinarios» que son.

Sin embargo, para el ministro Rodríguez tres de cada cuatro homicidios se explican en enfrentamientos de bandas y el móvil de tres de los seis descuartizados fue el pasional.

Paralelamente, se han multiplicado los sitios de liberación de personas asesinadas en Caracas. «La delincuencia se siente confiada, siente que las posibilidades de ser detenidos por autoridades con un cuerpo en el carro son muy bajas», explicó Mármol.

– Planes vs. impunidad –

En este país petrolero, la tasa de homicidios oscila entre 39 y 79 por cada 100.000 habitantes, según cifras oficiales o de las ONG, respectivamente.

«Tenemos una sociedad con mucha más violencia que se agrava por la ausencia de una respuesta del Estado ante esta situación, la inmensa impunidad -de 95%- y la notable conciencia que tienen los delincuentes de que no les va a ocurrir nada», explica a la AFP el director de la ONG Observatorio Venezolano de Violencia, Roberto Briceño León.

En cinco meses, el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha presentado un plan de patrullaje en los municipios más violentos y una misión para impulsar la salida de los delincuentes del mundo criminal a la luz de las protestas callejeras que reclamaban, entre otras cosas, mayor seguridad.

Pero las políticas parecen dar pocos resultados y el venezolano, acostumbrado a escuchar historias cada vez más horripilantes, mezcla de miedo y precaución, ha declarado un toque de queda simbólico en la noche, decidió no exhibir prendas costosas, nunca se detiene en los semáforos en rojo después de las 21H00 y tampoco responde llamadas al celular en un sitio público.

«Lo que uno encuentra es que un grupo de la sociedad se ha ido enfermando en el comportamiento sádico y otro grupo se ha ido enfermando de miedo, ha perdido su libertad», concluyó Briceño.

AFP

Previous Post

Pinillazo 10-09-2014

Next Post

Valera: “Gobierno destina Bs. 2 mil millones para propaganda contra Miranda, mientras HVS se cae a pedazos”

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Valera: “Gobierno destina Bs. 2 mil millones para propaganda contra Miranda, mientras HVS se cae a pedazos”

Recomendado

Oslo sometió a los Atléticos

09/12/2016
Una explosión se registró en el mar el día que desapareció el submarino argentino

Una explosión se registró en el mar el día que desapareció el submarino argentino

23/11/2017

A escopetazo limpio matan a hombre en El Jabillal

24/09/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.