
La Universidad Nacional Experimental «Simón Rodríguez»(Unesr), le hará entrega del Doctorado Honoris Causa al maestro Juan Vicente Torrealba, en reconocimiento a su ejemplo profesional e incalculable aporte al beneficio de la sociedad, en un acto presidido por Mirian Balestrini, rectora de esta casa de estudios, en la Sala José Félix Ribas del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño, el próximo viernes 19 de septiembre a las 5:00 pm.
Así lo dio a conocer, Carlos Servando García, director nacional de cultura del referido ente universitario, quien explicó que este icono musical ha sido emblemático. “ no solo por habernos guiado en el amor por nuestras raíces, sino que también Torrealba nos enseñó y sigue enseñando, a través de su vida ejemplar y la inmensidad de la música de nuestro llano, su solidaridad humana y la convicción de que un mundo mejor es posible”
Cabe destacar, que el maestro Juan Vicente Torrealba designó a Jesús Colmenares presidente de la Asociación Venezolana de Intérpretes y Productores, Avinpro, como orador de orden de la sesión solemne. Así mismo, dentro del programa se ofrecerá un recital que los asistentes podrán disfrutar a cargo de la nieta del maestro Torrealba la vocalista y cantautora venezolana Annae Torrealba con “Los Torrealberos” bajo la dirección musical de Rafael “Chucho” Acevedo y la Estudiantina de la UNESR dirigida por Antonio Khan, acompañada por las voces de Marianella Oraa, Darlis Cabriles y Gleydis Delgado.
La cita con este referente de la cultura nacional será en Sala José Félix Ribas del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño, el próximo viernes 19 de septiembre a las 5:00 pm. La entrada será libre.
Juan Vicente Torrealba
Juan Vicente Torrealba (Caracas, Venezuela, 20 de febrero de 1917), es un músico y compositor venezolano, autor de famosas composiciones de corte venezolano, y, principalmente del llano venezolano, tales como Sinfonía en el Palmar, Concierto en la llanura, Rosario, La Potra Zaina, Madrugada llanera, Sabaneando, entre otras, cuya trascendencia universal, le colocan como uno de los arpistas de mayor renombre que ha tenido Venezuela en toda su historia musical.
Merecedor de numerosos premios y galardones, este año también será reconocido con un Grammy por la Academia Latina de la Grabación en una ceremonia que se celebrará en Las Vegas el 19 de noviembre. (Prensa UNESR)