
Ante la de noticia de que la empresa Clorox dejará de producir en Venezuela productos de limpieza conocidos como Cloro, Nevex y Mistolin, además de esponjas jabonosas, las amas de casa tendrán que recurrir a otros artículos de limpieza que no poseen la misma calidad y pasarán “las de Caín“ con productos artesanales.
La empresa tomó la decisión porque desde hace tres años han tenido que vender los productos a precios congelados, lo que les genera pérdidas y solo poseen materia prima para 20 días. Las amas de casa tendrán que optar por desinfectantes de baja calidad y tal vez mayor costo para mantener el aseo en los hogares mirandinos.
“No sabía que la empresa se va del país y mucho menos los productos que producía, nos vamos a quedar sin desinfectantes buenos”, dijo Nancy Alzulia.
Relató que desde hace más de un mes no conseguía Mistolin y cuando lo encontró tuvo que hacer una larga fila, además solo permitieron llevar un artículo por persona. El costo del desinfectante se mantiene regulado a Bs.20, por lo tanto escasea en los anaqueles.
Por su parte María Araque enfatizó “he recorrido todos los supermercados y otros establecimentos pero no consigo nada, esto es deprimente; nos estamos acostumbrando a lo que no debemos”, finalizó.
Las jefas de la casa tendrán que optar por algunos artículos “tapa amarilla” o los artesanales que se consiguen en algunos comercios:
Blanqueadores Bs.25, limpiadores de cerámica Opin 47,50 el litro y la garrafa 120; el kerosene 180 bolívares la garrafa.
No obstante, muchas féminas indicaron que utilizarán otros medios para conseguir los productos como las páginas de Mercado Libre o la red social Twitter que se ha convertido en la salvación en esta última temporada.
Lo que opinan los vecinos
Vecinos opinan que esta es una de las épocas donde la escasez se ha arreciado de mayor manera, aseguran que a la desaparición de artículos de comida, insecticidas y artículos de aseo personal se suman la de los detergentes de marca reconocida.
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado