
Uniformados de la Guardia del Pueblo, Polimiranda y Poliguaicaipuro, prestaron colaboración y se mantuvieron en las adyacencias del Cicpc para evitar alguna situación de motín o fuga
Familiares de los reclusos que permanecen en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), se mantienen a la expectativa, ante el traslado de 30 internos al Rodeo III, el hecho se produjo la mañana de este viernes con el propósito de descongestionar el espacio donde hay aproximadamente 155 privados de libertad.
Familiares dijeron que “nos encontramos desde las 6:00 a.m., aquí instalados, no nos han dejado pasar comida a los que se encuentran adentro, los están maltratando”. Esta información se verificó con los funcionarios del cuerpo detectivesco quienes desmintieron alegando que “es falso porque en la sede se encuentran efectivos del Ministerio Público y Defensoría del Pueblo”.
Uniformados de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Polimiranda y Poliguaicaipuro, prestaron colaboración y se mantuvieron en las adyacencias del Cicpc para evitar alguna situación de motín o fuga, presuntamente los presos se negaban a salir de los calabozos para ser trasladados.
Esta semana se realizó un Plan Cayapa en la sede del cuerpo policial que consistió en la revisión de los expedientes de los reclusos, los cuales pasarían de fase de control a fase de juicio pero no estaban previstos traslados, luego de la situación de intento de fuga se apresuró el procedimiento y trasladaron,
Fuga fallida
Luego del intento de fuga frustrado por los funcionarios del Cicpc la mañana de este jueves, quienes descubrieron un boquete el cual fue abierto por los reclusos en la pared de la sala de custodia, el cual conducía al depósito del Eje contra Hurto y Robo de Vehículos, no se tiene un parte oficial de las autoridades.
Los reos tras el motín de este jueves, intentaron impedir la requisa que por ley corresponde a los uniformados, quienes se vieron obligados a sacarles sus prendas de vestir, implementos de aseo personal entre otros de los calabozos y entregarlos a los familiares quienes esperaban a las afueras de la sede amotinados./AF
Titular del despacho
La ministra de Servicios Penitenciarios, María Iris Varela, aseguró que son las policías estatales y municipales las que deben hacerse cargo de los detenidos, hasta que el Ministerio Público presente la acusación en la audiencia preliminar, y se decida si el detenido pasa a juicio o queda en libertad.
Esta afirmación la hizo la titular del despacho de cárceles a propósito del alzamiento de más de 50 detenidos que había en los calabozos de Polisucre, que intentaron fugarse la madrugada del lunes 11 de junio, después de reventar las rejas de sus celdas y un muro del área de detención.
«Yo no puedo abrirle cupo en un penal a gente que está en manos de tribunales de Control. Hay que esperar que la Fiscalía los acuse y se decida si pasan a juicio y eso como mínimo son de 45 a 48 días, porque además, yo no puedo poner en riesgo la vida de un detenido, metiéndolo en un penal», expresó Varela.
Alex Fuenmayor
[email protected] / @heyapplex