
“Esto fue como un golpe” es la frase que repiten comerciantes, trabajadores y dueños de kioscos ubicados en la avenida Independencia al referirse a los trabajos de reordenamiento vial que realiza desde el pasado 1 de octubre la Alcaldía de Guaicaipuro en la zona, debido a que afirman que en ningún momento el órgano municipal realizó mesas de trabajo previas con los mismos para poder debatir sobre la indemnización y reubicación de los locales.
“Nos avisaron de un día para otro que teníamos que desalojar la avenida porque iban a comenzar con el reordenamiento, proceso al cual no nos oponemos para nada, en lo que si no estamos de acuerdo es que no se han realizado mesas de trabajo con los comerciantes en un lapso previo para hablar sobre la reubicación de los kioscos”, declaró Leonel Ortiz.

100% en pérdidas monetarias
Al menos 11 kioscos están siendo afectados en el sector, sumado a los aproximadamente 18 locales comerciales cuyos dueños, encargados y empleados aseveran que no están recibiendo “ni un medio” de las ventas, por lo que registran un 100% de pérdidas.
“En nuestro local son cinco familias que trabajan con nosotros que estamos fuertemente afectados, llevamos una semana completa sin recibir dinero de las ventas. Nosotros le hicimos un llamado a la alcaldía y a Aurora Morales que no nos ha dicho nada, para que nos diera una solución. Ellos debieron avisarnos previamente, tener algo para donde reubicarnos, pero no lo hicieron”, dijo Alexander Cabrera, quien posee un local de ropa deportiva desde hace 18 años.
Empleados “sin un medio”
No sólo los dueños de los comercios son los principales afectados, sino también sus empleados de quienes tuvieron que “ir saliendo”, ya que debido a la caída de las ventas no tenían dinero como poder pagarles por su trabajo.
“Nosotros no pudimos firmar nada con la alcaldía, por eso lo vemos con un atropello. Hay más de 900 empleados gravemente afectados que quedaron sin empleo”.

Desalojados
Algunos kioscos fueron desalojados y derrumbados, a pesar que los trabajos de reparación y reubicación no han llegado a esa zona, como es el caso de una estructura ubicada en la acera de la Independencia sentido la antigua redoma de La Matica.
“A uno de los kiosqueros le derrumbaron su local a pesar que en esa zona no han comenzado las labores de la alcaldía, por eso perdió toda su mercancía pudiendo seguir trabajando hasta que las máquinas comenzaran de ese lado. No tomaron en cuenta que nosotros tenemos deudas, créditos que pagar, mercancía, inventario y mobiliario. Si se hace una respectiva mesa de trabajo ya uno va analizando la situación y tomando previsiones”, recalcó Ortiz.
La gran pregunta
“¿Por qué ahorita y no en enero?”, se preguntan los comerciantes quienes afirman que estos son los meses “más movidos” en las ventas, ya que las clases acaban de iniciar y la época decembrina está a la vuelta de la esquina.
“Ya prácticamente estamos en diciembre, la mayoría programó sus compras y es por eso que la situación nos cayó como balde de agua fría. No nos oponemos a los cambios, bienvenidos sean, pero queremos mesas de trabajo y que nos digan cómo va a ser la indemnización y la reubicación, queremos ver los kioscos que nos van a asignar y estar seguros de eso. La alcaldía tiene que cumplir y confiamos en ellos, le damos un voto de confianza, pero sino es así buscaremos la manera de hacer presión”, manifestó Ortiz.

Impacto emocional
Muchos kiosqueros llevan más de 30 años ubicados en el lugar, por lo que la manera abrupta en que describen el inicio del plan de reubicación vial los ha afectado no sólo económicamente, sino sentimental y mentalmente.
“Es un impacto emocional muy fuerte porque hay muchos quienes tienen años trabajando en la zona y que a estas alturas del año han pedido créditos para surtir sus negocios, cuya mercancía quedará guardada en cajas”.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21