En recorrido realizado por el equipo reporteril del diario La Región por los Altos Mirandinos, se pudo notar que los medicamentos principales para tratar casos de dengue o chikungunya siguen escaseando, situación que preocupa tanto a pacientes como a farmacéuticos.
Una encargada de una farmacia de Los Teques, que prefirió no ser identificada reveló que ellos también sienten “intranquilidad” por la situación con las medicinas. “Vienen pacientes con estados febriles o sus familiares en busca de acetaminofén y le tenemos que decir que no tenemos”.
Recalcó que en casos de chikungunya también se le recomienda al enfermo vitamina C y ácido fólico, pero “lamentablemente también están escasos, esta realidad es muy difícil de aceptar”.
En el mismo sentido, dejó claro que otros fármacos como antigripales, paracetamol, antihipertensivos y sueros orales “están muy difícil de conseguir, las personas llegan aquí diciendo que han recorrido más de cinco farmacias y no encuentran lo que buscan”.
Uno de los clientes que estaba en el lugar al momento de la entrevista con la farmacéutica, aseguró que conoce de casos de conocidos que han optado por medicinas naturales, como por ejemplo mata de mango cocido con guayaba y canela; sin embargo la especialista dijo que lo ideal es tratarse con lo que recomienda el médico.
Carlos Sosa – [email protected] / @carlossosa7