
Después de haber transcurrido 15 días de que el burgomaestre Francisco Garcés hiciera la revisión de la obra y se comprometiera a vaciar la mayoría de las aceras, los comerciantes han reportado una mejora en las ventas desde las últimas dos semanas.
A través de las impresiones de los vendedores y algunos trabajadores que emitieron su opinión al preguntar cual sería la próxima acción de la avenida Independencia, indicaron que para la semana que viene, deben tener listo el vaciado completo de los andenes.
Tras la búsqueda de respuestas oficiales se conoció que cada cierto tiempo transita una persona de la alcaldía que supervisa el trabajo, además se quedan trabajando hasta las 7:00 pm para finalizar los trabajos antes del 20 de diciembre, fecha de entrega con la que se comprometió el alcalde.
Trabajadores dicen que a diario se vacían las aceras y se colocan varios paños de concreto. Otra parte de la cuadrilla se encuentran formando la isla para vaciarla lo más pronto posible.
Indican que se encuentra laborando a toda máquina para culminar cuando exigió la máxima autoridad de la Alcaldía de Guaicaipuro.
“Esta obra es uno de los avances para renovar el urbanismo en la capital mirandina, agradecemos el apoyo de los comerciantes, peatones y transportistas, así como de la comunidad, quienes han aceptado la remodelación”, dijo el alcalde en la última revisión que hizo a la reforma.
Queja resuelta
Desde que comenzó el vaciado de las aceras los comerciantes han tomado un respiro porque se empezaron a movilizar las ventas para cancelar las deudas.
“Los obreros se quedan trabajando hasta la noche. Todavía les falta colocar el pedazo interno de la acera pero con lo que han hecho ha mejorado en su totalidad las ventas en el local”, dijo Irene Mujica, vendedora.
Indicó que se comprometieron con que para cuando finalice la semana estarán listas las aceras en su totalidad. Además aseguró que el fin de semana mantuvo buenas ventas.
Por otra parte, otros comerciantes aseguran que se siguen presentando inconvenientes y la mercancía se mantiene cubierta por la cantidad de polvo que entra a los establecimientos.
“Entendemos que es para la mejora del municipio pero desde hace más de un mes tenemos que cubrir la mercancía para evitar que se nos dañe. Esperamos que terminen antes de lo previsto para volver a vender como se quiere”. aseguró Luis Brito.
La segunda fase
Gacés explicó que para el año que viene tiene previsto que se empiece la segunda fase del arreglo que comprende desde la calle Miquilén hasta la avenida Francisco de Miranda, además de la intervención de la plaza Guaicaipuro, donde asegura que tendrán mejoras en las luminarias. También está prevista la modernización de las paradas de transporte público.
Llamó a la reflexión a algunas personas que se oponen al arreglo en algunos lugares por considerarlo patrimonio, asegura que se encuentran haciendo las inspecciones pertinentes para mantener la esencia en cada lugar de la capital mirandina.
Problema latente
Comerciantes y obreros aseguran que se ha corrido el rumor de que los informales podrían volver a las calles una vez la obra se encuentre terminada. Sin embargo, rechazaron cualquier acto de ocupación de estos vendedores y exigieron que el paso peatonal sea la prioridad.
“Queremos que la avenida mantenga su fin, necesitamos que los vendedores informales se mantengan donde están”, dijo Karla Navarro.
En caso de que los buhoneros quieran volver a ocupar la avenida, a través de un decreto se les prohibirá que ocupen el espacio recuperado.
La salud como punto importante de la obra
Galenos de la capital mirandina han reportado que desde hace más de dos semanas se encuentran a la orden del día los síntomas respiratorios cuyos principales indicios son el frío y el polvo.
La construcción de la avenida Independencia ha ocasionado en los vecinos de la localidad un incremento en alergias y enfermedades respiratorias. Los comerciantes indican que se cubren constantemente para evitar respirar el polvo de la obra.
Los optimistas aseguran que los trabajos estarán listos para la fecha prometida, los incrédulos dicen que a pesar de estar trabajando más de lo estipulado podrían extenderse.
Desde hace casi dos meses, cuando empezó la remodelación en la avenida Independencia, los comerciantes indicaron bajas en las ventas, sin embargo, tras la respuesta inmediata del vaciado de las aceras aseguran haber recibido un respiro para cancelar las deudas por el movimiento del comercio.
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado