
“Tenemos todas las pruebas de las denuncias hechas, todas están a disposición de los socios que las quieran”, aclararon Yulissa González, Richard Parra, Nancy Caguado, Ysi Rojas, Luiggi Parra, Fermín Gutiérrez, Marta de Calzadilla y Mary Infante, socios de la Caja de Ahorro y Prestamos de los Empleados de la Gobernación del Estado Miranda (Capem).
Reiteraron que el propósito de hacer públicas las denuncias es “informar a todos los socios lo que sucede con nuestros haberes y nuestras propiedades, con la finalidad que estos recuperen el sentido de pertenencia y la custodien al igual que lo hemos hecho nosotros”.
Indicaron que además de los señalamientos ya realizados con pruebas de las presuntas irregularidades cometidas por el Consejo de Administración, se suma lo sucedido con el primer bien inmueble que adquirió la caja, “se trata de una quinta ubicada en la Urbanización Los Nuevos Teques, la cual fue cedida ilegalmente en comodato por cinco años, es decir, préstamo de uso a título gratuito a un hermano militar del Presidente ilegitimo de Capem, tal como se evidencia en documento autenticado ante la Notaria de Los Teques en fecha 09/07/2003, bajo el número 26 tomo 74, dicho acto es ilegal en virtud que el comodato fue otorgado a un tercero y no a un socio”.
-Es importante destacar que dicha quinta no aparece registrada como inversión fija en los últimos Informes Contables Financieros, realizados por la Superintendencia, razón por la cual presumimos fue vendida de manera ilegal a la misma persona que la tenía en calidad de comodato, lo cual fue confirmado por Rosalio Torrealba, en un programa radial denominado Alta Presión, en el que manifestó públicamente “…. que la quinta fue vendida porque era un bien inoperativo para la Caja de Ahorros ”, si fue así, lo exhortamos a que explique en que se basó para decir que esa quinta era inoperativa, lo correcto era que la ofertara a un socio y no a un familiar que no tiene derechos en nuestra Caja de Ahorro.
Agregaron que es lamentable que en 15 años no haya tenido la disposición de satisfacer la necesidades de vivienda que tienen el 70 % de los socios, “por el contrario se ha dedicado a invertir en bienes superfluos que no están al alcance de los socios y en el peor de los casos muchos desconocen la existencia de estas propiedades, este desconocimiento es lo que les facilita realizar este tipo de transacciones ilícitas, por lo que exigimos aclare a todos los socios, a quién se la vendió, en cuánto la vendió y quién lo autorizo a venderla, y que lo haga mediante asamblea general y no por correo electrónico”.
Es falso
Por su parte un grupo de socios desmintió las denuncias realizadas en los últimos días a través de un comunicado firmado por Leomar Pineda, Erick Pérez y Miguel Vargas. Aseguran que impulsador por Sunep-Miranda han “tergiversado la información relativa a la inspección realizada por SUDECA”.
“Les comunicamos a nuestros compañeros socios de Capem, que mantengamos la confianza en la directiva actual y que no dejen de expresar sus inquietudes a través de cualquier medio, así como también acercarse hasta Capem para aclarar cualquier duda que pudiera surgir”, indica el comunicado.
-Queremos emplazar a los asociados que han hecho señalamientos en contra de la directiva de Capem, presenten las pruebas de los mismos y dejen de causar zozobra y malestar entre nuestros compañeros, y se actualicen pidiendo información en tiempo real relacionada con nuestra caja de ahorro, ejemplo claro, nuestro hotel playa de Chirere, tiene más de dos ejercicios económicos generando ganancias.
Daniel Murolo – dmurolo@diariolaregion-net / @dmurolo