• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Sergio Graffe: “Reeleccion de Lucena y Oblitas depende de un acuerdo politico en la AN”

Daniel Murolo by Daniel Murolo
03/12/2014
in Destacadas, Política
0
Sergio Graffe afirma que Freddy Martínez tiene la primera opción.  “En Guaicaipuro existen los votos para producir un cambio en las municipales”

Sergio Graffe afirma que Freddy Martínez tiene la primera opción. “En Guaicaipuro existen los votos para producir un cambio en las municipales”

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
SONY DSC
Graffe: “ninguno de los factores reune los 110 votos necesarios”.

Cuando faltaban pocas horas para que venciera el lapso para el cierre de los postulados para sustituir las tres vacantes pendientes en el CNE, tanto Lucena como Oblitas fueron presentadas como unas de los 245 aspirantes a rectores; esto, según el politólogo Sergio Graffe, generó suspicacia cuando la presidente del Comité de Postulaciones Electorales, la diputada Blanca Eekhout, se apresuró a darles el visto bueno sin que mediara debate en el seno de los 21 integrantes del órgano responsable de “filtrar” los perfiles de los postulados, con evidente mayoría oficialista.

Sin embargo, aunque esos pasos previos pudieran significar un claro mensaje respecto a la pretensión sobre las aspiraciones de las dos actuales rectoras, falta uno que es definitivo para que se concrete su reelección y para eso es imprescindible que puedan contar con el voto favorable de 110 diputados de los 165 que integran la Asamblea Nacional y eso no es posible a menos que a los 98 diputados de la alianza oficialista se le sumen al menos otros 12 de la oposición; “y eso pasaría por un acuerdo político entre las dos grandes alianzas parlamentarias”.

-Es lógico pensar que el Psuv y sus aliados tratarán de proponer a La Unidad que tanto Lucena como Oblitas sean ratificadas como rectoras a cambio de algunas concesiones relacionadas con el otro rector de los tres que se deben elegir o de importantes cargos directivos dentro de la estructura organizativa del CNE; pero podrían plantear que entre sólo una de las dos y “sacrificar” a la otra; aunque esto podría significar una “trampa” en la negociación porque la Constitución Nacional establece que la Presidencia del CNE la deciden tres rectores de los cinco que integran el organismo electoral y es conocido que las dos rectoras que continúan en sus cargos son de tendencia oficialista aunque eso está prohibido por nuestras leyes.

Graffe recordó que en todo caso, la reelección de Lucena y Oblitas como rectoras no es posible si no hay acuerdo y si éste no se concretara en la Asamblea Nacional, el caso pasaría a decidirlo los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia por negligencia legislativa y esta instancia también es de mayoría oficialista, y sería la razón vedada de por qué se presentaron las candidaturas de estas dos personas con el objetivo de “trancar” el juego en el parlamento y que lo decida el TSJ.

Lo que dice la ley

El artículo 296 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela establece que los cinco rectores principales que integran la Directiva del Consejo Nacional Electoral son designados por las 2/3 partes de la Asamblea Nacional (66.6%= 110 de 165 diputados) para un período de siete años pero dependiendo de la instancia que los postula para ocupar el cargo, son sustituidos en tiempos distintos; y el 8 de la Ley Orgánica del Poder Electoral permite que sean elegidos por un máximo de dos períodos adicionales; lo que implica que cualquiera de los tres rectores a los que se les venció su mandato desde abril del año 2.013 (Vicente Díaz, Tibisay Lucena y Sandra Oblitas), podrían aspirar a ser ratificados; y aunque las postulaciones de Lucena y de Oblitas están dentro del marco legal, la posibilidad de que sean elegidas para otros siete años no es un problema jurídico sino político y más específicamente de tipo electoral porque está relacionado con un escenario que potenciaría la abstención para las parlamentarias del 2.015 y siguientes comicios, entre esos están las presidenciales del 2.019.

Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo

Previous Post

90 % de comunidades guaicaipureñas atendidas por servicio de aseo urbano

Next Post

Pinillazo 03-12-2014

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Pinillazo 03-12-2014

Recomendado

150 gobernantes estarán en la próxima Asamblea General de la ONU

29/07/2016

Enfermeras del Victorino deben aprender a resolver ante la escasez de material quirúrgico

01/08/2015
Trancaron por agua

Tres horas de protesta por desastre que dejó MinAmbiente en El Sitio

12/06/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.