
Como todos los años algunos tequeños harán los rituales propios que se realizan cada 21 de diciembre para recibir el denominado “espíritu de la navidad”, tradición europea que anualmente abarca más espacio dentro de la cultura venezolana.
Las personas que se dedican a cumplir con esta adoptada tradición, lo hacen desde bien temprano, el ritual inicia con la limpieza de la casa, baños con esencias y culmina con una cena entre familiares y amigos en donde cada uno realiza las peticiones que desean para el año que está por venir.
En diferentes perfumerías del centro de la capital mirandina, se puede observar una gran variedad de precios en cuanto a los kits que van desde los 180 hasta los 300 bolívares; los mismo vienen conformados por velas de mandarina, esencias, baños e incienso.
Pedro Torrealba, vendedor, informó que el expendio ha bajado este año en comparación con el pasado. “Para 2013 en estos días ya la gente había adquirido gran parte de los kits que ofertamos en nuestra tienda, pero este año las ventas han estado bastante flojas, de hecho falta poco para que se reciba el espíritu de la navidad y no hemos salido de la mercancía aun”, precisó.
Por su parte, Eduardo Arango precisó que desde hace dos semanas aproximadamente la gente ha visitado su establecimiento para adquirir los diferentes productos que ofrece para ese día. “la gente ya no deja todo para última hora, por el contrario lo compran con tiempo para evitar que después no se consiga”.
La petición de los deseos para el 21 de diciembre viene acompañada de baños que en las tiendas del centro de Los Teques se consiguen en gran variedad. Algunos kits vienen con esencia, incienso, gel corporal, jabón y vela.
En la mesa debe haber frutas, aunque la mandarina es la reina de esa noche por ser la anfitriona en el ritual, porque atrae bonanza y prosperidad. Hay quienes hacen una infusión con la concha para limpiar la casa, pues esto al parecer ayuda a atraer la buena suerte y la abundancia.
Con respecto al costo de esta fruta, en varios locales de la ciudad se ubica en 3,90 bolívares el kilogramo. Aunque todavía faltan nueve días para la llegada del Espíritu de la Navidad, las personas prefieren gastar en esta fruta por ser la más económica.
Ronald Padrón – [email protected] / @ronaldpadrong